|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Fruit Logistica se consolida como referencia del sector hortofrutícola
Catorce puertos españoles presentan estos días sus propuestas en la feria alemana
Fruit Logistica, la exposición líder de frutas y hortalizas a escala global y el latido del negocio mundial de productos frescos, regresa a Berlín para otra edición que volverá a batir récords.
Del 7 al 9 de febrero de 2024, compradores y visitantes profesionales de más de 140 países se encontrarán, en los 26 pabellones de la feria, con más de 2.770 expositores de 94 países procedentes de todos los continentes, frente a los 2.610 expositores de 2023.
Esto incluye un nuevo aumento en el número de expositores italianos y otra fuerte participación española de alto nivel. De los 47 países que reservaron más espacio en la feria de este año, China es el que más ha crecido, ocupando casi tres veces más espacio expositivo que el año pasado y superando al que tuvo antes de la pandemia. También ha habido un gran interés por parte de Oriente Medio y el Norte de África, así como un aumento anual del diez por ciento en el número de expositores para la Ruta Ecológica de FRUIT LOGISTICA, incrementándose la cifra hasta 211 participantes. “En ningún otro lugar del mundo se puede sentir realmente el pulso del sector como aquí en Berlín”, afirma Kai Mangelberger, director de FRUIT LOGISTICA. “El negocio de productos frescos se enfrenta a numerosos desafíos en términos de perturbaciones y aumentos de costes que ahora ponen en peligro su rentabilidad. En momentos como estos, las empresas necesitan más socios que antes. Y por este motivo acuden a FRUIT LOGISTICA”. FRUIT LOGISTICA mantiene su posición como centro de innovación de productos frescos, con un completo programa de eventos repartidos en seis etapas. Por primera vez este año, una nueva etapa de Farming Forward presentará eventos innovadores con socios internacionales y de renombre, como CEA Alliance y Wageningen University & Research, sobre los temas de agricultura inteligente, tecnología avanzada de invernaderos y agricultura en ambiente controlado (CEA, por sus siglas en inglés). Todo ello se acompaña con un programa repleto de charlas, entrevistas y debates que abarca todas las etapas de contenido del evento: Fresh Produce Forum, Future Lab, Logistics Hub, Tech Stage y Friday's Startup Stage. España Catorce autoridades portuarias participan esta semana en la convocatoria alemana. Y es que en 2023 el tráfico de este tipo de productos por las dársenas nacionales superó los 11,9 millones de toneladas. Casi la mitad de esta cifra, 5,4 millones de toneladas fueron importaciones para consumo nacional. Algeciras y Valencia son los puertos que lideran el ranking español. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|