|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
La UE refuerza la lucha contra la piratería y la falsificación
En un esfuerzo por poner freno al aumento de la piratería y la falsificación, la Comisión Europea adoptó ayer una estrategia para garantizar el cumplimiento de los derechos de propiedad intelectual (DPI) en terceros países.
El plan de acción se concentra en el cumplimiento enérgico y efectivo de la normativa de derechos de propiedad intelectual vigente. Propone que se identifique una serie de países en los que sería conveniente que se concentrasen prioritariamente las iniciativas de aplicación.
La Comisión no dudará en poner en marcha todos los mecanismos sancionadores bilaterales o multilaterales contra cualquier país que cometa infracciones de forma sistemática. La CE hará un trabajo de concienciación e información de los usuarios y consumidores en los terceros países y apoyará el establecimiento de asociaciones público-privadas para garantizar el cumplimiento de la legislación. La presente estrategia establece las directrices que ha de seguir la Comisión Europea en los años venideros para reducir el número de infracciones cometidas contra los DPI más allá de nuestras fronteras en todo el mundo. Es continuación de una secuencia lógica de iniciativas recientes adoptadas por la UE para buscar soluciones a este problema dentro de la Unión Europea y en sus fronteras. Entre las pautas de esta estrategia destaca la identificación de los países más problemáticos en términos de infracciones cometidas contra los DPI; la promoción de iniciativas que aumenten la toma de conciencia sobre las repercusiones de la falsificación; cooperación con terceros países; acuerdos birregionales y bilaterales; resolución de litigios y sanciones; y establecimiento de asociaciones público-privadas. Según la CE es fundamental que los terceros países junto a los compromisos por ellos adquiridos en la OMC y en acuerdos bilaterales, muestren también una voluntad real de hacer frente al problema en sus fronteras, sus tribunales y sus calles. Pascal Lamy, comisario europeo de Comercio, declaró al respecto: “La piratería y la falsificación siguen creciendo de año en año y ya se han convertido en verdaderas industrias, gestionadas de manera creciente por organizaciones criminales. Estamos ante un problema grave, pero no sólo para nosotros sino también para aquellos terceros países cuyas empresas sufren las consecuencias de la violación de sus propios derechos de propiedad intelectual. Alguna de estas copias constituyen un peligro evidente para la población, mientras que otros amenazan la supervivencia de la mayor parte de los sectores innovadores de la UE”. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|