|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El CPEV reduce sus emisiones de CO2 gracias a las placas solares
La instalación está situada en la cubierta del edificio del Centro Portuario de Empleo de Valencia
El Centro Portuario de Empleo de Valencia ha logrado reducir en más de 58 toneladas las emisiones de CO2 a la atmósfera gracias a las placas solares ubicadas en la cubierta del edificio de oficinas. La instalación, compuesta por 212 paneles fotovoltaicos, se puso en marcha el pasado mes de julio y ya ha permitido al CPEV un ahorro energético del 52%.
![]() Junto a este ahorro, la importancia de esta instalación estriba en que ayuda a combatir la contaminación. Así, se calcula que el beneficio ambiental obtenido durante estos 6 meses equivale a 32 árboles plantados además de la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera.
Con este proyecto, el CPE de Valencia pone de manifiesto su compromiso con la sostenibilidad ambiental y su apuesta por la reducción de costes energéticos. Una acción que se une a otras ya realizadas como la instalación de un cargador doble para vehículos eléctricos que permite a la plantilla del CPEV cargar su coche eléctrico en su propio centro de trabajo. Cabe recordar que el Centro Portuario de Empleo de Valencia tiene acreditada su buena gestión ambiental a través de la certificación ISO 14001, una norma internacional desarrollada por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO), que proporciona pautas y herramientas a las empresas que les permitan una mejora continua en el cuidado del medio ambiente y la prevención de impactos tanto dentro como fuera de sus operaciones. La apuesta por la energía solar fotovoltaica se debe a que se trata de un tipo de energía limpia y renovable capaz de transformar, mediante placas solares, la energía solar en energía eléctrica lista para el autoconsumo. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|