|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Las Cámaras valoran la subida de tipos de interés en Estados Unidos
La Reserva Federal Americana ha continuado endureciendo la política monetaria en Estados Unidas.
Prosigue con su método de aumentos moderados de 25 puntos básicos en cada ocasión. Los tipos de interés se sitúan en el mismo nivel que en la zona euro y en tan sólo cinco meses la autoridad monetaria de los Estados Unidos ha duplicado el precio del dinero, con modificaciones en cuatro ocasiones.
Para las Cámaras de Comercio españolas, la senda alcista en la política monetaria en EE.UU. continuará en 2005, aunque probablemente con menor intensidad o rapidez en sus ejecuciones. La tendencia al endurecimiento de la política monetaria proseguirá ya que, en principio, son mayores los riesgos derivados de las presiones inflacionistas que de un freno en el crecimiento económico. El elevado precio del crudo está detrás de estas presiones de precios y de estos movimientos tan sostenidos de política monetaria. La previsión es que la cotización del petróleo en los mercados internacionales se mantenga al menos en los próximos meses. La situación geopolítica en Oriente Medio y en algunos de los principales países productores no permite esperar cambios drásticos en el precio de esta materia prima. Por su parte, la recuperación de la economía americana es sostenida y se espera un crecimiento superior al 4% para este ejercicio. El dinamismo de la productividad, la buena salud de las empresas americanas y el comercio mundial contribuirán a materializar este nivel de actividad. Sólo la lenta recuperación del mercado de trabajo y el precio del crudo podrían modificar estas previsiones. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|