Un servicio de Valencia Marítima
Viernes, 22 de agosto de 2025


La provincia de Alicante recibirá más de 776 millones de inversiones de los Presupuestos
VM, 09/11/2004

Los Presupuestos de la Generalitat Valenciana, destinan 776.562.280,17 euros a la provincia de Alicante para el año 2005, lo que supone un importante volumen de inversiones para desarrollar proyectos clave que contribuirán a consolidar la economía alicantina y que beneficiarán a todos los ciudadanos.

Los ejes básicos de estos presupuestos se centran en incrementar los recursos orientados a gasto social para lograr una mayor calidad, eficiencia y eficacia de los servicios prestados a los ciudadanos. Asimismo, se potencian las infraestructuras con el objetivo de lograr una adecuada vertebración del territorio. Todo ello, sin olvidar las políticas de fomento de empleo que refuercen el proceso de creación de nuevos puestos de trabajo para lograr el pleno empleo en un medio plazo.

El presupuesto del Capítulo VI asciende a un total de 237.256.402,17 euros en la provincia de Alicante.

De esta cantidad, más de 176 millones de euros corresponden a inversiones territorializadas y los más de 60 millones de euros restantes representan las inversiones que no están territorializadas, pero que se destinan a la provincia de Alicante.

Gracias a estas inversiones se van a acometer importantes actuaciones en infraestructuras como el tramo Luceros-Mercado del tranvía de Alicante; reparación, conservación y adecuación de carreteras, entre las que destaca la Autovía Sax-Castalla o el acondicionamiento de la CV-759 Villajoyosa-Finestrat.

Además, se contemplan inversiones orientadas a las áreas de Bienestar Social, Educación y Sanidad, como la construcción de una residencia de enfermos mentales en Elda, la reforma de diversos centros de educación secundaria o la ampliación de los hospitales de Elda y Elche.

Inversiones
Asimismo, las inversiones reales de las empresas de la Generalitat Valenciana en esta provincia ascienden a 514.078.550 euros para el próximo ejercicio.

Entre estas inversiones destaca el presupuesto destinado a la Ciudad de la Luz para el año 2005. Este proyecto representa una de las iniciativas con mayor potencial a la hora de generar riqueza y empleo que se están desarrollando en la actualidad en la Comunidad Valenciana.

En este sentido, el conseller de Economía, Hacienda y Empleo, Gerardo Camps, ha destacado que “Ciudad de la Luz se va a convertir en un punto de referencia a nivel internacional en el campo de la industria audiovisual por las ventajas de su concepción, ubicación junto al Mediterráneo y la completa oferta de hoteles y servicios que ofrece”.

El conseller ha explicado que “el desarrollo del proyecto Ciudad de la Luz permitirá también diversificar los núcleos productivos y de creación de empleo, tanto directo como indirecto, en el entorno metropolitano de Alicante y, por tanto, de la Comunidad Valenciana”.

También destaca el presupuesto destinado a Ferrocarriles de la Generalitat, que asciende a un total de 94.672.330 euros y el de Saneamiento de Aguas Residuales que se cifra en
111.977.600 euros.

Asimismo, entre las inversiones que se van a realizar en la provincia destaca la de Construcciones e Infraestructuras Educativas de la Generalitat Valenciana (CIEGSA), que ascienden a un total de 67.416.650 euros.

Gerardo Camps ha resaltado que “a través de esta dotación se pretende construir nuevos centros educativos y adaptar los existentes a la culminación del mapa escolar en todo el territorio”.

Por otra parte, la Sociedad de Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana (SPTCV) destina a la provincia de Alicante más de 64 millones de euros en inversiones.

Por lo que se refiere al Servicio Valenciano de Empleo y Formación (SERVEF) cuenta con un presupuesto superior a los 4 millones de euros para el año 2004, cantidad que permitirá el fomento de las políticas activas de empleo y la mejora de la red de oficinas en la provincia de Alicante.

Además, el Instituto Valenciano de la Vivienda cuenta con un volumen de inversión de 2.767.220 euros, la Agencia Valenciana de Turismo está dotada con más de 3 millones de euros, Vaersa con 500.700 euros y el IMPIVA con 380.000 euros.

Por su parte, el Capítulo VII, que contempla Transferencias de Capital de la parte de los presupuestos de la Generalitat Valenciana que se puede territorializar tiene una dotación total de 7.301.910 euros.