Un servicio de Valencia Marítima
Miércoles, 10 de septiembre de 2025


Ripoll pide a los puertos valencianos el fomento de las buenas prácticas medioambientales
El secretario autonómico de Relaciones con
la UE ha clausurado el I encuentro técnico
de puertos del Mediterráneo organizado por FEPORTS en el marco de Ecofira, centrado en la mejora de la gestión medioambiental
VM, 25/10/2004

El secretario autonómico de Relaciones con la Unión Europea y Cooperación al Desarrollo, Rafael Ripoll, ha sido el encargado de clausurar el primer encuentro técnico de puertos del Mediterráneo, organizado por la Fundación Instituto Portuario de Estudios y Cooperación de la Comunidad Valenciana, (FEPORTS) que se ha centrado en la mejora de la gestión medioambiental, en el marco de la Ecofira.

El cierre de este seminario ha servido para que Ripoll exponga a los asistentes, fundamentalmente técnicos y expertos, las ayudas que concede la Unión Europea para desarrollar proyectos que mejoren la calidad de la gestión medioambiental portuaria. El secretario autonómico ha explicado los objetivos que persiguen los programas Marco Polo y LIFE y ha recordado que las convocatorias para participar siguen abiertas.

Marco Polo obtendrá una cofinanciación comunitaria de 20,4 millones de euros a lo largo de 2004. Esta iniciativa persigue reducir los efectos dañinos ocasionados al medio ambiente por el exceso de tráfico viario. La UE pretende solucionar este desajuste mediante la promoción e integración del tráfico de cabotaje en la cadena de transporte comunitaria. Este es el objetivo previsto por el plan de acción Marco Polo, conceder ayuda financiera para mejorar el impacto medioambiental del sistema de transporte de mercancías.

Durante su intervención, el secretario autonómico apuntó que sigue abierta la convocatoria del programa LIFE en el que la Comunidad Valenciana es una región líder en cuanto a la captación de fondos. LIFE se divide en cuatro tipos de proyectos diferentes que permiten centrar las acciones en campos más específicos.

Un ejemplo de desarrollo de estos proyectos es el Proyecto europeo LIFE “SYMPIC” en el que participan conjuntamente la Fundación Comunidad Valenciana - Región Europea y la Fundación FEPORTS. “SYMPIC” tiene como principal objetivo la integración medioambiental entre puertos y ciudades.

Rafael Ripoll ha destacado la idoneidad de la jornada organizada por la Autoridad Portuaria de Valencia, Ecofira y FEPORTS, “debido a que el crecimiento experimentado por los puertos como núcleos industriales ha provocado que sea necesario extremar las precauciones en materia de seguridad y medioambiente”.

La jornada se ha desarrollado en el marco de Ecofira de la Feria de Valencia. Este evento es el punto de encuentro de la Administración y los empresarios con las últimas tendencias y herramientas en materia de gestión de los recursos medioambientales. Este encuentro ha permitido analizar las medidas a tomar para lograr la sostenibilidad medioambiental de los puertos.