Un servicio de Valencia Marítima
Miércoles, 10 de septiembre de 2025


La Diputación presenta el proyecto Asia Urbs II de transferencia tecnológica medioambiental
Fernando Giner, presidente de la Diputación de Valencia presentó ayer el proyecto
Asia Urbs II que lidera esta entidad.
Al acto asistieron representantes del resto de socios de esta iniciativa
VM, 22/10/2004

El proyecto Asia Urbs II, liderado por la Diputación Provincial de Valencia, entre cuyos objetivos destaca la modernización de la gestión de residuos integrando aspectos medioambientales, sociales y técnico-económicos, cuenta entre sus socios con la ciudad de Ho Chi Minh, la Fundación Instituto Portuario de Estudios y Cooperación de la Comunidad Valenciana, la ciudad de Corté en Córcega, la ONG ENDA Vietnam y la asociación AVEC.

En el acto de presentación, el presidente de la Diputación estuvo acompañado del presidente del Comité Popular del Distrito 5 de Ho Chi Minh, Dang Cong Luan, el subdirector del DONRE (Departamento de Medio Ambiente de la ciudad vietnamita), Nguyen Chien Thang y el director de la Compañía de Obras Públicas, Nguyen Chien Tahng. Por parte del socio francés estuvo presente el primer teniente alcalde del Ayuntamiento de Corté, Antoine Orsini, Francisco Huguet, diputado provincial y Julio Martínez, jefe de Proyectos de la Fundación Feports también estuvieron presentes.

Durante su intervención, Fernando Giner destacó el éxito alcanzado con el proyecto Asia Urbs I liderado por Marsella y entre cuyos objetivos destacaba la gestión de residuos y disposición de un sistema de evacuación de aguas residuales en el Distrito 5 de la ciudad de Ho Chi Minh. pic

En este contexto, se sitúa el proyecto Asia Urbs II, liderado en esta ocasión por la Diputación de Valencia y que plantea entre sus objetivos principales la recogida, transporte y tratamiento de los residuos sólidos con tecnología de clasificación de residuos en origen en el Distrito 5 de la ciudad de Ho Chi Minh. Asia Urbs II comenzó el pasado 1 de enero y tiene una duración de 24 meses. La financiación en esta ocasión viene de la Comisión Europea que aporta 500.000 euros, la Diputación de Valencia financia el proyecto con 90.000 euros y el Ayuntamiento de Corté con 20.000 euros. Además, la Diputación Provincial de Valencia se ha comprometido a regalar dos camiones compactadores de basura al distrito 5 de la ciudad vietnamita. A este respecto, los representantes vietnamitas se mostraron muy agradecidos destacando la importancia de este proyecto por cuanto supone una transferencia de conocimientos y experiencias en el ámbito de gestión de residuos respetuosa con el medio ambiente. pic

El primer teniente alcalde del Ayuntamiento de Corté, Antoine Orsini, destacó que este programa “es ya un éxito y terminará con proyectos de colaboración futuros”. Al término de la presentación los representantes de los socios del proyecto se intercambiaron presentes agradeciéndose la colaboración realizada en iniciativas como este proyecto.

Hoy el grupo de vietnamitas que se encuentra en Valencia realizando un seminario enmarcado en Asia Urbs II asiste a la exposición de tres ponencias en las dependencias de la Diputación de Valencia de la calle Hugo de Moncada. En este seminario intervendrán Francisco Huguet, diputado provincial, un representante de la empresa Girsa y por último, Juan Manuel Díez, director gerente de Feports, Ana Subirats y Sara Ibáñez, técnicas de proyectos de Feports.