|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Más de 15.000 valencianos se interesan por las tres última propuestas culturales de Valenciaport
Los valencianos han demostrado que les encanta su Puerto. Las iniciativas culturales impulsadas por la Autoridad Portuaria de València (APV) para acercar la actividad logístico-portuaria a los valencianos son un éxito rotundo de asistencia. En total, más de 15.000 ciudadanos se han volcado con las tres últimas propuestas del Puerto de València: Jornada de Puertas abiertas y recorrido en bus turístic-con 800 asistentes-; Exposición 'El Port de València al Segle d'Or. Prosperitat comercial i esplendor cultural'' - con 11.341 visitantes -; y 'Por un presente eficiente, renovable, inclusivo y sostenido' -con 3.231 personas interesadas en la propuesta-.
![]() Y estas son sólo las cifras de las tres últimas propuestas de la estrategia ciudad-puerto de Valenciaport con la que acerca la actividad logístico-portuaria a los vecinos, ciudadanos y turistas. Con ellas se demuestra que los valencianos se vuelcan con las actividades culturales del Puerto de València y que esta zona de la ciudad está muy presente en el día a día de los residentes y turistas.
Así, el pasado domingo -coincidiendo con la finalización de las muestras expositivas- la Autoridad Portuaria de València (APV) invitó a más de 800 valencianos y visitantes a embarcarse en un recorrido único por sus dársenas. Especialmente habilitado para esta ocasión, la experiencia explicó y acercó a los vecinos las actividades y las infraestructuras del principal puerto europeo de contenedores del Mediterráneo. Familias, grupos de amigos, turistas, jubilados y, en definitiva, grupos de todas las edades, se sumaron a participar en el recorrido gratuito por las dársenas valencianas. Al finalizar la visita, todos coincidían al señalar lo “acertada, completa y maravillosa” que les parecía. Durante el recorrido, se detallaron las diferentes actividades que se desarrollan dentro del recinto como por ejemplo la carga y descarga de contenedores, el almacenamiento y logística o las bateas destinadas al cultivo de la clòtxina. Además, los visitantes conocieron algunos proyectos de modernización y sostenibilidad en curso, como la red de ferrocarril interior y las vías de tren que llegan a las terminales, las dimensiones de las grúas, las altas prestaciones de unos muelles preparados para acoger todo tipo y tamaño de embarcaciones. Ayer justamente, además de los portacontenedores, graneleros y ferries habituales estaban haciendo escala un moderno crucero y un portaaviones francés. Las visitas guiadas por las dársenas del recinto valenciano son una actividad habitual para grupos de escolares y universitarios que durante todo el año pueden realiza estos recorridos ad hoc gratuitos . Esta propuesta es una oportunidad excelente para que los vecinos y visitantes conozcan de cerca la actividad y las infraestructuras del Puerto de València, y comprender la importancia del comercio marítimo internacional y el impacto económico que la comunidad portuaria aporta a la ciudad y su área de influencia. Balance La jornada de puertas abiertas del domingo ha sido el broche de oro para las muestras culturales que ha acogido el icónico Edificio del Reloj: 'El Port de València al Segle d'Or. ![]() Prosperitat comercial i esplendor cultural' y 'Por un presente eficiente, renovable, inclusivo y sostenido'. Así, en la primera de ellas, se han embarcado un total de 11.341 asistentes. Durante mes y medio de exposición se ha mostrado de forma didáctica y visual la historia de València en una época dorada -la medieval- que transformó a la ciudad y sus habitantes. Por su parte, la muestra dedicada al medio ambiente: 'Por un presente eficiente, renovable, inclusivo y sostenido' ha recibido en tan sólo una semana a 3.231 visitantes interesados en conocer las acciones que desarrolla Valenciaport para fomentar la economía circular, la gestión sostenible de los recursos naturales y la reducción de las emisiones contaminantes. Además, en ella también se exponían las acciones que están llevando a cabo la Fundación Valenciaport, y empresas e instituciones que trabajan en el ámbito portuario como Amarradores Valencia, APM Terminals, Aportem, Baleària, Boluda, Centro Portuario de Empleo, CSP Spain, Docks Logistic, o Fertiberia. También colaboran Galp, Grupo Torres, InterSagunto Terminales, MSC Terminal Valencia, Saggas, Noatum Terminal, Seroil Reciclamás, Tepsa, Rubis, Transmed, Valencia Terminal Europa, Vareser, VMG Refit y Repair. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|