Un servicio de Valencia Marítima
Miércoles, 10 de septiembre de 2025


FEPORTS celebra en Ecofira el encuentro “Hacia una mejor gestión ambiental”
Entre los objetivos
de este encuentro técnico, destaca establecer un punto de encuentro para responsables en medioambiente de los puertos delMediterráneo
VM, 20/10/2004

La Fundación Instituto Portuario de Estudios y Cooperación de la Comunidad Valenciana (FEPORTS), conjuntamente con la Autoridad Portuaria de Valencia y la Feria del Medio Ambiente del Mediterráneo (Ecofira), ha organizado el primer Encuentro Técnico de Puertos del Mediterráneo bajo el título “Hacia una mejor gestión”.

Este encuentro, que se celebrará entre hoy y mañana en la sala Joaquín Rodrigo de Feria Valencia, será inaugurado por el secretario autonómico de Infraestructuras, Pedro Marco; el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Rafael Aznar; el presidente de Ecofira, Alfredo Peretó así como el director gerente de FEPORTS, Juan Manuel Díez.

Entre los objetivos de este encuentro técnico, destaca establecer un punto de encuentro para responsables en medioambiente portuario, que posibilite el intercambio de experiencias relacionadas con las buenas prácticas en materia de Gestión Ambiental Portuaria; analizar la responsabilidad de los puertos del Mediterráneo frente a la protección ambiental de este mar y sus costas; conocer de primera mano los últimos avances en el cuidado del entorno portuario a nivel de los puertos del Mediterráneo; contribuir a orientar la política portuaria en materia de Gestión Ambiental en el Mediterráneo, así como plantear nuevas he rramientas de Gestión Ambiental en los puertos del Mediterráneo.

Núcleos industriales
Así, el marco de la Feria del Medio Ambiente del Mediterráneo (Ecofira) supone una ocasión excepcional para la celebración de este encuentro técnico, propiciando el escenario idóneo para el intercambio de experiencias en materia de gestión ambiental entre los puertos que bordean el litoral Mediterráneo.

En este contexto cabe destacar que los grandes puertos comerciales están considerados núcleos industriales de primera magnitud, en los que junto a las tradicionales operaciones portuarias de carga y descarga de buques, almacenamiento de mercancías, avituallamiento de buques, entre otros, encontramos actividades en las que se desarrollan verdaderos procesos industriales.

De ahí la importancia de los puertos como núcleos industriales, junto al hecho de que su crecimiento, cada vez más, compite con las zonas metropolitanas colindantes, y obliga a extremar las precauciones en materia de seguridad y medioambiente, y al mismo tiempo, exige la adopción de medidas que conduzcan hacia un desarrollo más sostenible de los puertos.