|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Los profesionales del sector portuario contarán con becas de colaboración con la CE
La consellera de Cooperación y Participación, Gema Amor, ha firmado un convenio de colaboración entre la Fundación Comunidad Valenciana-Región Europea, las Autoridades Portuarias y Feports para desarrollar el Proyecto de Becas: Puertos de la Comunidad Valenciana
Gema Amor, consellera de Cooperación y Participación, Rafael Aznar, presidente de la APV, Mario Flores, presidente de la APA, Juan José Monzonís, presidente de la APC y Juan Manuel Díez, director gerente de la Fundación Instituto Portuario de Estudios y Cooperación de la Comunidad Valenciana (Feports) han firmado un convenio para el desarrollo del Proyecto de Becas: Puertos de la Comunidad Valenciana.
Mediante este acuerdo los becarios realizarán acciones de colaboración con la Comisión Europea y otros organismos europeos y regionales relativos a iniciativas marítimo portuarias, así como el desarrollo de contenidos relativos a la innovación en el sector para su difusión internacional o la identificación de agentes clave para la inversión y para toda iniciativa que promueva los intereses del sector marítimo portuario de la Comunidad Valenciana.
En este sentido, el presidente de la APV, Rafael Aznar, destacó la importancia de que los puertos de la Comunidad Valenciana y la Generalitat Valenciana colaboren en este tipo de iniciativas y expresó “gran satisfacción” de que la firma de este convenio se realice en el puerto de Valencia. Por su parte, la consellera de Cooperación y Participación ha señalado la importante relación existente entre la Generalitat Valenciana a través de la Fundación Comunidad Valenciana-Región Europea y las autoridades portuarias conscientes de la progresiva importancia de los puertos marítimos para la competitividad del comercio interior y exterior y del papel que en la actualidad desempeña el transporte marítimo. ![]() Además, Gema Amor destacó “el gran número de actividades llevadas en cuanto al seguimiento de la evolución de la legislación europea en relación con el ámbito marítimo-portuario y de transportes”. ![]() Con este convenio, que tiene una duración de tres años, se conseguirá un eficaz enlace directo entre las instituciones europeas y la Comunidad Portuaria Valenciana. Con estas acciones se busca obtener el mayor beneficio de la Comunidad Europea, sus fondos de formación, innovación, etc. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|