|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
APV
Las A. P. de Valencia y Génova impulsan el "Puente Marítimo" entre ambas ciudades
Rafael Aznar, presidente de la APV, viajó hasta Génova, acompañado de Ramón Gómez Ferrer, director general, para estrechar aún más los lazos con este puerto italiano, y crear así, un “Puente Marítimo” que potencie los servicios de mercancías y pasajeros entre ambas ciudades
La Autoridad Portuaria de Valencia, representada por su presidente, Rafael Aznar, firmó el pasado fin de semana un acuerdo de colaboración con el puerto de Génova, representado también por su presidente Giovanni G. Novi, que establece la puesta en marcha de acciones de desarrollo y promoción conjunta del transporte marítimo de corta distancia entre ambos puertos.
En la firma también estuvieron presentes el director general de la APV, Ramón Gómez Ferrer, y el director de Desarrollo del puerto de Génova, Luciano Roselli, y el director del Gabinete de Presidencia de la A.P. de Génova, Mario Caselli.
Objetivos El acto se inscribe dentro de un viaje cuyo objetivo es continuar acrecentando las excelentes relaciones entre ambas instituciones, así como la voluntad compartida de impulsar la actuación de las mismas en su servicio al comercio exterior de sus respectivas zonas de influencia. Destaca dentro de este propósito general, el esfuerzo por implementar los corredores marítimos que unen la Comunidad Valenciana y Liguria, como canales de distribución entre la Península Ibérica y Centro de Europa. Intermodalidad Este convenio favorece el desarrollo de la intermodalidad en el transporte de mercancías y pasajeros entre Italia y España, en línea con la política de la Unión Europea en materia de transportes y en especial con el programa Marco Polo. Además, permite actuar coordinadamente ante las autoridades de la Unión Europea para lograr recursos financieros comunitarios destinados a favorecer la competitividad de los puertos del Mediterráneo Occidental y a la creación de corredores marítimos sostenibles y seguros compuestos de países terceros del Mediterráneo. Asimismo, favorece el intercambio de experiencia y conocimientos en materia urbanística de ambas autoridades portuarias en el ámbito de la integración puerto-ciudad como elemento clave del desarrollo de Génova y Valencia, dada la tradicional y singular condición portuaria de ambas ciudades,así como la potencialidad de sus proyectos de futuro. Con este convenio también se facilita el intercambio de pasajeros entre los puertos que gestionan ambas autoridades portuarias, especialmente los relacionados con los cruceros turísticos mediante la potenciación de puntos de interés común como son las relaciones culturales, sociales y de cualquier otra naturaleza para el desarrollo de las premisas necesarias para establecer un “Puente Marítimo” entre ambas ciudades. Camps El presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, presidió la firma de este convenio y señaló que “mejorar las comunicaciones marítimas añade competitividad a los sectores productivos y valor a los productos valencianos”. El jefe del Consell ha asegurado que los convenios de colaboración con puertos como el de Génova “generan alternativas a la comunicaciones, al transporte de las mercancías de nuestra Comunidad o que pasan por ella, y esto añade valor a nuestro territorio y añade competitividad a nuestras empresas”. Asimismo Camps, también señaló que “Es un paso más para convertir a la Comunidad Valenciana en un espacio de centralidad y futuro. Queremos que la Comunidad esté en el centro de las autopistas del mar. Estos tratados hacen que tengamos la opción, al ser centralidad, de añadirle todo el valor desde nuestro territorio a todos nuestros sectores productivos. Cuando hablamos de centralidad, estamos hablando, por lo tanto, de un aspecto geoestratégico, económico, de transporte, social y sobre todo, de apostar por nuestros sectores productivos”. Por último, Camps también se refirió al crecimiento del puerto de Valencia, que se ha situado en el primer puerto del Mediterráneo de contenedores y ha añadido que “quiere seguir afianzando esta posición”. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|