Un servicio de Valencia Marítima
Miércoles, 10 de septiembre de 2025


Rafael Del Moral inaugura la XIII edición del Master en Gestión Portuaria
El presidente de la Fundación Valenciaport, Rafael del Moral, el director de esta Fundación, Leandro García, y la directora de formación, Ana Rumbeu, dieron la bienvenida el viernes a los alumnos de la nueva edición del Master de Gestión Portuaria y Transporte Intermodal
VM, 04/10/2004

El presidente de la Fundación Valenciaport, Rafael del Moral inauguró el viernes la decimotercera edición del Master en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal que celebra anualmente esta entidad.

Durante este acto, celebrado en el Edificio del Reloj, Del Moral dio la bienvenida a los alumnos que participarán en este Master a quienes alabó su deseo de “continuar con su formación dentro del ámbito de la comunidad portuaria”.

Los alumnos de esta promoción del Master de Gestión Portuaria y Transporte Intermodal pertenecen a distintas entidades como la Autoridad Portuaria de Valencia, la Autoridad Portuaria de Alicante, Autoridad Portuaria de Gijón, Puertos del Estado, Fundación Valenciaport, Capitanía Marítima de Valencia, FEPORTS, Empresa Nacional Portuaria de Honduras (ANP), Secretaría de Estado de Agricultura de Santo Domingo (Republica Dominicana), Spanish Depot Service, Grupo Reyes Kuri (Agencia Aduanas-México), el puerto de Sagunto, Green Ibérica (Valencia), Velice Logística (Valencia) y Rogimbe Tránsitos (Castellón).

Por otra parte, Rafael del Moral repasó la trayectoria de este Master de formación y expresó sus mejores deseos a los alumnos que han comenzado a este Master.

Posteriormente, el director de la Fundación Valenciaport, Leandro García, recomendó a los participantes del Master “aprovechar el salto cualitativo que supone esta formación”.

Por otra parte, García presentó a los asistentes la Fundación Valenciaport así como las actividades que se realizan desde esta entidad cuyos objetivos principales son “la investigación e inteligencia de mercado, la formación, el fomento de las tecnologías de la información y las relaciones internacionales”.

En este sentido las actuaciones de la Fundación Valenciaport se dirigen a “complementar el Plan Estratégico 2015 y mejorar la competitividad de la estrategia portuaria, del transporte marítimo, la logística, la intermodalidad y el comercio exterior”, subrayó Leandro García.

Por otra parte, la directora de Formación de la Fundación Valenciaport, Ana Rumbeu expuso a los alumnos del Master los principales contenidos de éste así como su funcionamiento académico.

Por último, a las 7 de la tarde dieron comienzo las clases del Área de Gestión y Dirección de Empresas.

Objetivos
Los objetivos de este Master de Gestión Portuaria incluyen conseguir un nivel apropiado de conocimientos sobre los principios básicos de la planificación, organización y dirección empresarial, con mayor énfasis en el ámbito portuario y del transporte marítimo y terrestre; conocer los principales aspectos relacionados con el transporte por vía marítima o terrestre así como ser conscientes del papel que desempeñan los puertos, dentro del ciclo logístico del transporte, y conocer sus peculiaridades organizativas, de planificación, económicas y de explotación.