|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El Grupo de Trabajo Medioambiental se reúne en Valencia para unificar criterios
El Grupo de Trabajo sobre Evaluación y Protección Ambiental Estratégica del Foro Portuario Iberoamericano se reunió ayer en el Edificio del Reloj del Puerto de Valencia aprovechando la presencia en España de Klaus Essig miembro de este Grupo de Trabajo y Vicepresidente del Comité Técnico Consultivo sobre Control de Navegación y Protección Ambiental de la Comisión Interamericana de Puertos de la Organización de Estados Americanos (OEA).
En este sentido, se han mantenido dos reuniones, el lunes en Madrid y el martes en Valencia y la próxima semana se cerrará un convenio entre EPPE e INEA (Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos e Insulares de Venezuela) al que se irán incorporando las Autoridades Portuarias.
Estas reuniones tienen como objetivo proyectar al ámbito Iberoamericano conocimientos en materia de desarrollo sostenible portuario, unificando criterios medioambientales para evaluar los puertos con indicadores compartidos. En este sentido, Klaus Essig destacó que un puerto que invierte en protección medioambiental tiene más gastos que se ven reflejados en sus tarifas y por otro parte, es importante que los usuarios de los puertos se conciencien de que deben reclamar medidas medioambientales. Por ello, se esta trabajando para trasladar iniciativas como el Código de Conducta Ambiental de la Espo, el Proyecto Ecoport, la Fundación Ecoports y el Foro Medioambiental Portuario. Entre la labor que se esta desarrollando destaca la firma de un convenio marco con EPPE, bajo el cual las Autoridades Portuarias de la OEA llegarán a acuerdos con EPPE ajustándose a las prioridades fijadas. El Grupo de Trabajo esta formado por Klaus Essig de INEA (Venezuela), Andrés Guerra del Foro Medioambiental Portuario del EPPE, Manuel Arana del EPPE, Federico Torres del Proyecto Ecoport de la APV, José Luis Muñoz de Innove Verda, Ernesto Fenellos de Soluziona, Pablo Palomo de la Fundación Feports y por último, Arturo Monfort de la Fundación Valenciaport. Primera reunión del Grupo de Trabajo en Madrid El pasado lunes tuvo lugar en Madrid la primera de las dos reuniones que el Grupo de Trabajo ha mantenido aprovechando el viaje a España de Klaus Essig, miembro de este Grupo de Trabajo. A esta primera reunión celebrada en Madrid en el Ente Público Puertos del Estado, asistieron Manuel Arana de EPPE, Arturo Monfort, director del Grupo, además de Julián Maganto, responsable del gabinete de presidencia de Puertos del Estado que puso de manifiesto la disposición del Sistema Portuario español en cooperar con los países iberoamericanos en materia portuaria y en el ámbito medioambiental en particular. El Jefe del Departamento de Cooperación Internacional de Puertos del Estado; Santiago Montmany desarrolló el funcionamiento del Foro y anunció la celebración del III Encuentro Iberoamericano en Cartagena de Indias (Colombia) en marzo de 2005 y por último, Andrés Guerra de EPPE repasó la política ambiental europea y las iniciativas de Protección Ambiental realizadas y en curso en al ámbito del Sistema Portuario. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|