|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
La ciudad de Alicante acoge la celebración del décimo aniversario de la OAMI
La Oficina de Armonización del Mercado Interior (OAMI) es una de las agencias que tiene la Unión Europea en los estados miembros. En 1996 abrió sus puertas en Alicante a los ciudadanos y a las empresas que querían proteger sus marcas en la Unión Europea
La sede de la Oficina de Armonización del Mercado Interior en Alicante ha celebrado el décimo aniversario de esta entidad con un encuentro al que asistieron entre otros, S.M. el Rey, Juan Carlos I; el President de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps; el comisario de Economía de la Unión Europea, Joaquín Almunia; el alcalde de Alicante, Luis Díaz Alperi; el ministro de Industria, José Montilla; el presidente de las Cortes Valencianas, Julio de España así como el presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Mario Flores.
![]() El acto fue inaugurado por el presidente de la OAMI, Wobbo de Boer, quien afirmó que tras diez años de trabajo aún queda mucho por hacer para consolidarse en la Comunidad Empresarial.
Por su parte, el alcalde de la ciudad, Luis Díaz Alperi, destacó que esta oficina de la OAMI “supone para Alicante un paso más en su consolidación como ciudad de convencida vocación europea abierta al mundo” contribuyendo no sólo a la cohesión interna del mercado europeo sino a la idea de descentralización de la Unión en beneficio de sus estados miembros. En este contexto, el presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, señaló que la Oficina de Armonización del Mercado Interior en Alicante “armoniza, defiende y da seguridad al mercado, a los industriales y a los empresarios”. Para Camps, “esta oficina es una de las más significativas maneras de presentar Europa en el mundo, es la tarjeta de convivencia y de prosperidad para todos”. Asimismo, el presidente de la Generalitat destacó la “trascendencia que tiene este aniversario para Alicante, para nuestra Comunidad, para España y para la Unión Europea” y ha resaltado que “este aniversario se celebra en un año clave para la historia de Europa por la ampliación tan importante que hemos vivido en este mismo año y que, por lo tanto, hace que este aniversario cobre una significación especial”. Francisco Camps también explicó que la OAMI es una oficina que, junto con otras 19, ha ido descentralizando tareas importantes de la Unión Europea a través de todos los estados que forman parte de la Unión y añadió “todos los españoles estamos profundamente satisfechos de formar parte de la Unión Europea, de haberle dado tanto durante estos años y de demostrar la cercanía y la hospitalidad a todas aquellas personas que vienen a Alicante y a la Comunidad Valenciana”. Clausura El acto fue clausurado por S.M. el Rey, Juan Carlos I, con gran satisfacción de comprobar que la OAMI había cumplido con extraordinario éxito la misión para la que fue creada por la Unión Europea, es decir, otorgar y proteger los derechos de propiedad industrial de nuestras empresas, avanzando en el desarrollo del gran Mercado Interior de la UE. ![]() La Oficina de Armonización del Mercado Interior (OAMI) es una de las agencias que tiene la Unión Europea en los estados miembros. En el año 1996 abrió sus puertas en Alicante a los ciudadanos y a las empresas que querían proteger sus marcas en la Unión Europea. Los modelos y dibujos comunitarios comenzaron a registrarse por la OAMI el pasado año. A partir del mes de octubre, la OAMI también tramitará las solicitudes de marca internacional, lo que significa que el registro no solo será válido en la Unión Europea sino también en 62 países de los cinco continentes. Ubicación La ubicación de la OAMI en Alicante ha generado la apertura de despachos profesionales relacionados con la propiedad intelectual e industrial, la celebración de congresos, seminarios y jornadas que han abordado esta materia, se ha creado una Escuela Europea con mil alumnos y en la Universidad de Alicante se ha impulsado un máster en Marcas, diseños, patentes e innovación tecnológica y derechos de autor, además de ofrecer dos nuevas titulaciones: diseño industrial y traducción e interpretación. En lo que respecta a la actividad relativa a la marca comunitaria, la OAMI ha registrado un total de 387.925 solicitudes. El pasado año 2003 fue el año que más solicitudes se han registrado con 57.637. El nivel de aceptación y de crecimiento de la OAMI va más allá de las primeras previsiones que se realizaron, según fuentes de esta oficina. Desde el segundo año de vida la OAMI se autofinancia completamente, dependiendo exclusivamente de los ingresos provenientes de las solicitudes de los clientes y de las tasas de registro. Por último, cabe destacar que el 22,3% del personal es francés y que el resto proviene de casi todos los países europeos. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|