|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Asecomex inicia los trámites para ubicarse dentro de la ZAL con almacenes propios
Asecomex a pesar de su reciente creación en Valencia está totalmente integrada dentro de la comunidad portuaria y prevé evolucionar junto al puerto con el proyecto de, a dos años vista, tener su delegación ubicada en la ZAL con almacenes propios
El Grupo Asecomex acaba de abrir una filial en Valencia, concretamente esta nueva firma comenzó su andadura el pasado 19 de julio de la mano de Francisco Gabarda, profesional de prestigio y larga experiencia. Treinta años en el sector portuario trabajando en empresas transitarias, consignatarias y agencias de aduanas, han forjado la trayectoria del que ahora es el director de Asecomex en Valencia, dedicada a los tránsitos y a la agencia de aduanas.
Grupo
El Grupo Asecomex nació hace 16 años en Madrid, donde se encuentra la central de la compañía, con dos puntos estratégicos situados en Coslada, dispone de 4.000 metros cuadrados de almacén incluyendo D.P.A. (Depositó Aduanero propio) y A.D.T. (Almacén de Depositó Temporal) junto al aeropuerto de Barajas, y Villaverde, donde acaba de abrir un nuevo centro logístico que cuenta con 5.600 metros cuadrados de superficie. En la actualidad este grupo dispone de una amplia red logística. En nuestro país cuenta con empresas filiales en Algeciras y Las Palmas de Gran Canaria, además, también dispone de agentes en los principales puertos de España, que conforman, junto a los corresponsales repartidos por todo el mundo una completa cadena logística que permite a todas las filiales del grupo poder ofrecer servicios puerta a puerta, incluida la reciente delegación valenciana. Destinos Respecto a los destinos más importantes, hay que señalar que en nuestro país, la firma desde Valencia mueve gran parte de las mercancías que llegan o salen del centro neurálgico de España, además, también hay que señalar que fuera de nuestras fronteras Extremo Oriente representa uno de los destinos en importación más potentes para la compañía. Asimismo, esta firma desde nuestro puerto puede llegar a cualquier destino y con cualquier tipo de mercancía, ya sea por mar, tierra o aire. ![]() Según Francisco Gabarda, "uno de nuestros proyectos de futuro más importante dentro de las previsiones a dos años vista es contar con almacenes propios en la Zona de Actividades Logísticas en el puerto de Valencia, de hecho ya hemos comenzado con las tramitaciones pertinentes para estar ubicados allí". Asimismo, Gabarda señala que en breve incorporará un miembro más a su plantilla, formada actualmente por Raquel Pitarch y Raul Prieto. Sector portuario Por otro lado, Francisco Gabarda que ha vivido la transformación del puerto en las tres décadas cruciales de su historia y todo su recorrido hasta convertirse en un puerto interoceánico, afirma estar impresionado por esta evolución tan espectacular. "Uno de los cambios más importantes a los que he asistido, no sólo como espectador, sino como parte implicada es el que se ha producido en el sector aduanero. El cambio en los últimos años es espectacular, parecía increíble poder hacer la mayoría de los trámites por ordenador sin moverte del despacho. Además, la inclusión del sector transitario también ha sido un paso importante en el mundo aduanero que se abre a nuevas formas de trabajar". Respecto al puerto de Valencia, Gabarda afirma que "hay que seguir evolucionando para conseguir que este puerto siga creciendo y consolidándose como uno de los puertos interoceánicos más importantes del mundo". La firma, a pesar de su corta trayectoria en Valencia, está totalmente integrada en el sector de tal manera que en breve formará parte de los asociados de ATEIA. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|