Un servicio de Valencia Marítima
Miércoles, 10 de septiembre de 2025


La primera conferencia de Gesinports se celebrará en Valencia la próxima semana
La Fundación Instituto Portuario de Estudios y Cooperación de la Comunidad Valenciana, Feports, organiza la conferencia inicial del proyecto Gesinports que se celebrará en Valencia los próximos 22 y 23 de septiembre en las instalaciones deportivas municipales del Paseo de la Petxina
VM, 13/09/2004

Valencia acogerá el miércoles y jueves de la semana próxima la primera conferencia del proyecto de Gestión Integrada Sostenible en los Puertos Deportivos del Mediterráneo que se enmarca dentro del programa Interreg III-C que pretende la gestión integrada y sostenible de los puertos deportivos del Mediterráneo. Las jornadas iniciales de Gesinports se celebrarán en las instalaciones deportivas municipales del paseo de la Petxina.

Este proyecto tiene como objetivo acercarse a la realidad de las instalaciones náuticas destinadas a actividades turísticas y deportivas que proliferan de una manera importante en la zona costera del Mediterráneo. Así, Feports se ha propuesto entre los objetivos principales de este proyecto determinar cuáles son las carencias actuales en materia de medioambiente, de seguridad, de formación del personal, de adaptación de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, así como catalogar el patrimonio histórico y artístico de estas instalaciones. Para ello, distintas regiones de España, Grecia, Italia y Portugal han formado un partenariado para lograr los objetivos planteados en el proyecto Gesinports.
Reparto de estudios

El pasado mes de mayo se celebró la primera toma de contacto en la que se nombró el Comité de Pilotaje y se realizó el reparto de los diferentes aspectos que se van a estudiar en el proyecto. En este sentido, la Fundación Feport se encargará del estudio del impacto económico y social de los puertos deportivos. Para la Dirección General de Puertos y Costas de la Conselleria por parte de la Generalitat Valenciana, el tema de estudio será la seguridad de los servicios portuarios y por último, la Universidad Politécnica de Valencia se centrará en la calidad, la competitividad y la eficacia técnica en los puertos.

En cuanto al resto de participantes en el proyecto, la región de Liguria se encargará de la base de datos de las instalaciones náuticas, la Associazione Nazionale per la Nautica da Diporto del movimiento de personas y embarcaciones. La región de Sicilia llevará el tema de integración territorial y desarrollo de sistemas insulares. La Región de Atica se encargará del patrimonio histórico artístico relacionado con las instalaciones náuticas y por último, el Instituto Portuario y de los Transportes Marítimos de Lagarda se encargará del impacto ambiental de las actividades portuarias.

Conferencia inicial del Proyecto Gesinports

El programa de la Conferencia Inicial del Proyecto Gesinports que se celebrará en Valencia los próximos 22 y 23 de septiembre en Valencia esta prácticamente definido.

Entre las intervenciones que se desarrollarán a lo largo de las dos jornadas destacan en la primera de ellas, el miércoles 22 de septiembre, la intervención en primer lugar de Vicente Cerdá de la Dirección General de Transportes, Puertos y Costas bajo el título de “Sector portuario-deportivo en la Comunidad Valenciana”, a continuación Juan Manuel Díez realizará la presentación del proyecto Gesinports. Tras la pausa de media mañana, la jornada se retomará a las 11:30 horas con la exposición de Julio Martínez de Feports “Red Interregional de Observatorios de la Instalaciones Náuticas del Sur de Europa”.

Posteriormente, David Assoreira del Instituto Portuario e dos Transportes Marítimos del Algarve intervendrá con la ponencia “Necesidades de Formación medioambiental y de seguridad en las Instalaciones Náuticas”.

El resto de intervenciones de la mañana correrán a cargo de José Aguilar Herrando de la Universidad Politécnica de Valencia que expondrá “Calidad, competitividad y eficacia técnicoeconómica de los servicios de la instalaciones náuticas”, Maravillas Sánchez-Barcáiztegui de Feports con “Impacto económico y social de las intalaciones náuticas” y por último, Vasiliki Beka de la Prefectura de Ática Oriental con “Patrimonio histórico-artístico conexo a las instalaciones náuticas”.

Por la tarde, Ricardo Mollo, Directivo del Servicio de Puertos y Logística de la Región Liguria abordará el tema de “Servicios ofrecidos al deportista por las marinas turísticas de Liguria”, a continuación Julio Marín del Centro de Desarrollo Marítimo hablará sobre “Seguridad en los servicios portuarios de las instalaciones náuticas” y por último, los profesores Vittorio Ruggiero y Luigi Scrofani de la Facultad de Economía de Catania expondrán “Desarrollo de los sistemas locales y la organización de los puertos turísticos”.

Segunda jornada

La segunda jornada de esta conferencia inicial ofrecerá ponencias a lo largo de la mañana y por la tarde se llevará a cabo el Primer Comité de Pilotaje del Proyecto.
La jornada comenzará con la exposición de Giuseppe Meli, Presidente Ejecutivo de Assonautica “Los Distritos Náuticos”, después Manuel González Devesa, Presidente del Club Náutico de Denia ofrecerá su ponencia titulada “El deporte en las instalaciones náuticas en España”.

Tras la pausa para el café, a las 11:30 horas Cristóbal Grau Muñoz, Delegado de Deportes del Ayuntamiento de Valencia expondrá “Repercusiones de la celebración de la Copa América de Vela en la ciudad de Valencia”.