|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
APV
La Junta Directiva de la CEV reconoce la labor desarrollada por Rafael del Moral
La CEV opina que la gestión desarrollada por Del Moral ha permitido situar al puerto de Valencia en un lugar privilegiado
La Junta Directiva de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), ante el relevo al frente de la presidencia de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), ha querido dejar constancia de su reconocimiento a la labor desarrollada por Rafael del Moral de decidida defensa de los intereses de los puertos valencianos en los años que ha permanecido al frente de dicha responsabilidad. La CEV considera que su gestión ha permitido situar al puerto de Valencia en un lugar destacado en el ranking de competitividad portuaria. Respecto a los importantes retos que debe afrontar en los próximos años dicha entidad, entre los que cabe destacar el mantenimiento del liderazgo en el conjunto de los puertos del Mediterráneo, las ampliaciones de los puertos de Valencia y Sagunto, así como su interconexión y el acondicionamiento del puerto de Valencia para el gran desafío de 2007, la Junta de la CEV confía en la experiencia y demostrada capacidad de gestión de Rafael Aznar para resolver con éxito dichos objetivos.
Por otro lado, la Junta Directiva de la CEV ha valorado la creación de la nueva Conselleria de Empresa, Universidad y Ciencia. Los empresarios valencianos consideran que es una buena noticia para la empresa valenciana la conjunción, en un mismo organismo, de las diferentes materia que en mayor medida contribuyen a mejorar la competitividad de la empresa: la formación y la innovación tecnológica. Además, esperan que esta nueva Conselleria impulse de forma definitiva la tan necesaria transferencia de tecnología y conocimiento de la universidades y centros de investigación a las empresas.
Asimismo, tal y como ha informado el presidente de la CEV, Rafael Ferrando, la Confederación desarrollará en los próximos meses una importante actividad con el objetivo de avanzar en los proyectos y en las actuaciones en las que se ha comprometido con los empresarios valencianos. La CEV va a continuar trabajando para constituir formalmente, en breve espacio de tiempo, el Instituto de Estudios Económicos del Mediterráneo que nace con el objetivo de promover y difundir la realización de estudios en materia económica y social y contribuir, así, al mayor dinamismo de la empresa valenciana. . La participación de la CEV, en coordinación con la organización de pymes CEPYMEV, en el anunciado encuentro empresarial que prevé realizar CIERVAL en los primeros meses del próximo año es otra las prioridades de la organización. Como también lo es la celebración de la America´s Cup en aguas de Valencia que motivó la constitución en el seno de la CEV del Consejo Empresarial Copa América. Rafael Ferrando ha informado de la próxima celebración de una jornada monográfica dirigida a los empresarios valencianos y en la que los representantes del Consorcio Valencia 2007 y America´s Cup Management (ACM) informarán de las actuaciones y de los proyectos a desarrollar. En lo que se refiere a la dinámica interna, continuarán activas las Comisiones de Trabajo ya constituidas. Concretamente, el presidente de la CEV ha hecho referencia a la Comisión Económica, que tiene como objetivo asistir a la organización en la definición de las políticas económicas y en el avance hacia un equilibrio en sus mecanismos de financiación. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|