Un servicio de Valencia Marítima
Viernes, 22 de agosto de 2025

Pasajeros

Un total de seis barcos cubren la Operación Paso del Estrecho en Alicante
Entre el 15 de junio y el 31 de julio se han transportado entre Alicante y Argelia un total de 44.269 pasajeros y 1.921 vehículos
VM, 13/09/2004

La Operación Paso del Estrecho que comprende los desplazamientos entre el puerto de Alicante y Argelia durante la época estival ha estado cubierta en el enclave alicantino por un total de seis buques que se han alternado en sus labores de transporte.

El volumen de solicitudes para estos buques ha provocado que, algunos días, hayan llegado a coincidir hasta tres buques de esta línea en el puerto de Alicante. En años anteriores, esta Operación ha registrado el tránsito de más de 110.000 pasajeros.

La compañía encargada de los servicios Ferry entre Alicate y Argelia es Enterprise Nationale de Transport Maritime de Voyageurs (ENTMV), que está representada en el puerto de Alicante por la firma Romeu y Cía. desde la independencia de Argelia, hace 35 años. Anteriormente, esta línea era consignada por la compañía La Manier.

Buques

Concretamente, la línea de ferry que cubre esta ruta está operada por cuatro buques: el “Tipasa”, el “Hoogar” y el “Zeralda”, que cuentan con capacidad para 225 coches y 1.085 pasajeros cada uno; y el “Taric”, que permite transportar un total de 500 coches y 1.600 pasajeros.

Entre las características técnicas de estos cuatro barcos tipo Ro-Ro, destaca una eslora de 118 metros, un calado de 6’13 metros y un registro bruto de 9.747 toneladas. Todos ellos navegan bajo pabellón argelino.

Para esta operación del Paso de Estrecho, que comprende del 15 de junio al 15 de septiembre, la compañía ENTMV ha fletado dos barcos más para atender a las demandas de sus clientes. Se trata del “Cesma” con capacidad para transportar 350 coches y 1.235 pasajeros y el “Egnatia III” que permite el transporte de 380 coches y 1.426 pasajeros en cada viaje.

Cifras

Según la Delegación del Gobierno de Alicante, entre el 15 de junio y el 31 de julio, un total de 59 barcos han cruzado el estrecho desde la Península hacia África frente a los 57 buques que lo hicieron el año pasado en este mismo periodo. Esta cifra supone un aumento de un 3’5%.

En relación a los pasajeros, en este mes y medio se han embarcado 44.269 pasajeros, un 6,2% más que en el mismo periodo de 2003, en el que se registraron 41.673 pasajeros.

Entre el 15 de junio y el 31 de julio, se ha transportado también un total de 11.023 vehículos frente a los 10.852 que se embarcaron el año anterior, lo que supone un crecimiento de un 1’5%.

Durante estas fechas también se ha producido el retorno de 57 barcos y 9.820 pasajeros al puerto de Alicante, un 7’4% más que el año pasado en el que se registró el regreso de 9.137 personas en este periodo.

El número de vehículos transportados entre junio y julio ha ascendido a 1.921 unidades, un 14% más que los 1.137 vehículos movidos en este mismo periodo de 2003.

Estación Marítima

La Estación Marítima del Ferry se trasladará en breve a la nueva ampliación del puerto, en la parte de poniente, con lo que se podrán evitar las grandes aglomeraciones de coches que se producen en el centro de la ciudad con motivo de la Operación Paso del Estrecho.

En este sentido, también se van a trasladar a la ampliación del puerto los establecimientos comerciales alicantinos que cuentan entre su principal clientela con los usuarios de la línea Ferry con Orán, según ha asegurado el presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante (APA), Mario Flores.