Un servicio de Valencia Marítima
Sábado, 13 de septiembre de 2025


Temagra prepara la llegada de su nueva cinta tranportadora de 200 metros
VM, 26/02/2003

La firma Temagra (Terminal Marítima de Graneles) está construyendo los viales en los que se instalará la nueva cinta transportadora de 200 metros que se está construyendo en Talleres Silva de Gijón y que llegará en breve al Muelle Sur, concesión de esta firma estibadora.

Esta cinta que gracías a su movilidad podrá operar a lo largo de 400 metros, permitirá que la firma descarge a la vez dos buque, ya que por un lado se podrá utilizar la instalación neumática de la terminal y por otro esta cinta.

El proceso será el siguiente, la mercancías a granel serán descargadas por la grúa móvil en la nueva tolva que las depositará en la cinta transportadora hasta los almacenes de los que dispone la firma en esta terminal.

Con esta nueva inversión Temagra también podrá duplicar los rendimientos a la hora de descargar el mismo barco ya que lo podrá descargar con los dos métodos simultáneamente.

El rendimiento de descarga de la nueva cinta transportadora es de 1.000 toneladas por hora y se espera que entre a operar a finales de este mes de marzo.

Respecto al presupuesto que se ha invertido en esta cinta y en la tolva hay que decir que asciende a un total de 1.100.000 de euros.

Después de esta cinta, Temagra también adquirirá una nueva grúa móvil que tendrá similares características a las de la que llegó a esta terminal a principios del verano pasado.

Respecto a la inaguración de las nuevas intalaciones de esta firma hay que decir que se prevé a lo largo del próximo mes de marzo.

Estas nuevas instalaciones suponen un aumento de superficie de las instalaciones de 29.000 metros cuadrados que sumados a los 35.000 metros cuadrados de los que ya disponían las instalaciones resultan un total de 64.000 metros cuadrados de superficie.

Temagra está llevando a cabo un proceso de ampliación de instalaciones y maquinaria para hacer frente a los crecimientos de tráfico que está experimentando. En el año 2002 el tráfico manipulado de esta firma fue de 1,5 millones de toneladas, sobre las 750.000 movidas en 2001, lo que ha supuesto prácticamente duplicar el tonelaje.

Este crecimiento es debido, en parte, a que en estas instalaciones se ha contemplado un importante incremento de la importación, sobre todo de trigo y maiz, asimismo también ha aumentado la importación de fertilizantes que han pasado en poco tiempo de ser nulas a 350.000 toneladas movidas en el último año.