Un servicio de Valencia Marítima
Viernes, 22 de agosto de 2025


La ciudad de Alicante acoge la celebración del décimo aniversario de la OAMI
La Oficina de Armonización del Mercado Interior es una de las agencias que tiene la Unión Europea en los estados miembros. En 1996 abrió sus puertas en Alicante a los ciudadanos y a las empresas que querían proteger sus marcas en la Unión Europea
VM, 10/09/2004

La sede de la Oficina de Armonización del Mercado Interior en Alicante, fue ayer el escenario de la celebración del décimo aniversario de esta entidad, en un encuentro al que asistieron entre otros, S.M el Rey Juan Carlos I; el presidente de la Generalitat Valenciana; Francisco Camps; el comisario de Economía en la Unión Europea, Joaquín Almunia; el alcalde de Alicante, Luis Díaz Alperi; el ministro de Industria, José Montilla; el presidente de las Cortes Valencianas, Julio de España así como el presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Mario Flores.

El acto fue inaugurado por el presidente de la OAMI, Wobbo de Boer, quien afirmó que tras diez año de trabajo aún queda mucho por hacer para consolidarse en la Comunidad Empresarial.

En este contexto, el presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, señaló que la Oficina de Armonización del Mercado Interior en Alicante “armoniza, defiende y da seguridad al mercado, a los industriales y a los empresarios”. Para Camps, “esta oficina es una de las más significativas maneras de presentar Europa en el mundo, es la tarjeta de convivencia y de prosperidad para todos”.

Asimismo, el presidente de la Generalitat destacó que “la trascendencia que tiene este aniversario para Alicante, para nuestra Comunidad, para España y para la Unión Europea" y ha resaltado que “este aniversario se celebra en un año clave para la historia de Europa por la ampliación tan importante que hemos vivido en este mismo año y que, por lo tanto, hace que este aniversario cobre una significación especial”.

pic

La Oficina de Armonización del Mercado Interior es una de las agencias que tiene la Unión Europea en los estados miembros. En 1996 abrió sus puertas en Alicante a los ciudadanos y a las empresas que querían proteger sus marcas en la Unión Europea. Los modelos y dibujos comunitarios comenzaron a registrarse por la OAMI el pasado año.

A partir del mes de octubre, la OAMI también tramitará las solicitudes de marca internacional, lo que significa que el registro no solo será válido en la Unión Europea sino también en 62 países de los cinco continentes.

La ubicación de la OAMI en Alicante ha generado la apertura de despachos profesionales relacionados con la propiedad intelectual e industrial, la celebración de congresos, seminarios y jornadas que han abordado esta materia, se ha creado una Escuela Europea con mil alumnos y en la Universidad de Alicante se ha impulsado un máster en Marcas, diseños, patentes e innovación tecnológica y derechos de autor, además de ofrecer dos nuevas titulaciones: diseño industrial y traducción e interpretación.