Un servicio de Valencia Marítima
Miércoles, 10 de septiembre de 2025


La AUGC denuncia deficiencias en seguridad y salubridad en el recinto portuario
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha emitido un comunicado en el
que denuncia una serie de deficiencias en las instalaciones que la Autoridad Portuaria de Valencia ha habilitado en la zona sur del puerto
VM, 08/09/2004

Estas instalaciones, destinadas a prestar servicio de contrarregistro, no reúnen para esta asociación las mínimas garantías de seguridad y salubridad para los agentes allí destinados.

Entre las deficiencias más importantes, la AUGC destaca los problemas de humos y ruidos procedentes del tráfico pesado que circula por este punto, una cuestión fundamental por afectar directamente a la salud de los agentes. Según esta asociación, los problemas se han visto agravados en esta nueva infraestructura puesto que la ventana por la que los agentes deben permanecer en contacto con los conductores lejos de ser sustituida por un interfono y una bandeja para la recepción de la documentación, lo ha sido por otra ventana de mayores dimensiones y que, por tanto, deja pasar mejor los rudios y los humos. “Hay que señalar - añade la nota - que en estos momentos todo el tráfico pesado del puerto circula por este punto tras el cierre de la puerta de Nazaret”.

En segundo lugar, la Asociación Unificada de Guardias Civile señala que falta zona de sombra en estas instalaciones, en particular en la salida de camiones vacíos, lo que hace inviable la prestación del servicio cuando las condiciones climáticas son extremas, es decir, lluvia o calor intenso. “En cualquier caso - puntualiza la asociación en este aspecto - aumenta de forma innecesaria y gratuita la penosidad del servicio”. “Señalar a este respecto - continúa la nota - que el parking eventual de las correspondientes marquesinas para que no sufra la carrocería de los vehículos que se estacionan en este punto”.

En tercer lugar, la AUGC asegura que faltan puntos de luz que permitan comprobar las marcas de las mercancías que se retiran en las horas nocturnas o de poca luz, sin tener en cuenta que el servicio se presta las 24 horas.

Finalmente, la AUGC añade que ya comunció a la Autoridad Portuaria de Valencia las cuestiones imprescindibles par aadecuar las instalaciones al servicio y hacerlo en condiciones dignas antes de que se iniciaran las obras.

Por su parte, fuentes de la Autoridad Portuaria de Valencia aseguran que ya se están tomando las medidas oportunas para solventar estas incidencias y que la propia y la Aduana están revisando las instalaciones para ello.