|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Iván Pastor: “Mi objetivo ahora es llegar a las Olimpiadas de China"
El alicantino del Club Náutico de Santa Pola, Iván Pastor, ha participado en las olimpiadas de Atenas en la clase Mistral, donde quedó clasificado en el puesto número doce. Podía haber consigo más y haber llegado más alto, su descalificación en una de las pruebas en la que iba primero, supuso un gran revés en sus aspiraciones
El alicantino del Club Náutico de Santa Pola, Iván Pastor, ha participado en las olimpiadas de Atenas en la clase Mistral, donde quedó clasificado en el puesto número doce. Podía haber consigo más y haber llegado más alto, su descalificación en una de las pruebas en la que iba primero, supuso un gran revés en sus aspiraciones. Pese a todo, Iván Pastor se siente satisfecho porque vivir la experiencia de Atenas es lo más bonito que le ha pasado hasta ahora y le ha dedicado todo su esfuerzo. Tras su regreso a casa, el objetivo está claro, poder presentar un proyecto de cuatro años que le permita competir en las Olimpiadas de China, en el 2008, “y esta vez, con medalla”.
Valencia Marítima: ¿Cómo has vivido tu experiencia olímpica?
Iván Pastor: La experiencia olímpica era el sueño de mi vida, por la que había apostado durante los últimos años y ha resultado maravillosa. No esperaba tanto. Lo más bonito fue la ceremonia de apertura de los juegos, junto a todo el equipo español, éramos más de trescientos, desfilando con un mismo objetivo, en equipo. Ha sido como estar en una nube. VM: ¿Cómo se desarrolló la competición en la clase Mistral? IP: La regata fue muy larga, estaban previstos 11 días de competición. Como compartíamos el campo con los ‘49’, inicialmente teníamos que competir un día cada clase, ósea, que competíamos un día y descansábamos otro. Pero la meteorología no permitió que se hiciera así, unos días por poco viento, otros por mucho, hubo días que no se podía competir y al final íbamos muy retrasados y ya no hubo días de descanso. Había días en que la competición comenzaba pasadas las 6 de la tarde y finalizaba después de las 7, 30. Ha sido muy duro. VM: ¿Te ha sabido a poco tu puesto en la clasificación? IP: Aunque no me había marcado metas, mi objetivo era quedar entre los ocho primeros para poder conseguir, al menos, un diploma olímpico. Empecé bien, y poco a poco fui a más. Empecé a tener claro que podía conseguirlo y hubo un momento en que conseguí situarme en el puesto sexto de la clasificación. Pero entonces me descalificaron en una prueba y superar esos puntos ya resultó complicado. VM:Pero tú protestaste la descalificación... IP: Yo no tenía muy claro que estuviera fuera de línea. Tomé mi punto de referencia con tierra y el Comité y estaba seguro de que estaba bien posicionado en la salida. Llegué a la baliza el primero, y entonces uno de los jueces me mostró la bandera de “OCS”, con la que me indicaba en inglés que había sido descalificado y tenía que retirarme de la prueba. Era obligado, así que abandoné la manga. Pero al llegar a tierra algunos compañeros me indicaron que ese fuera de línea no estaba tan claro, que lo habían visto por televisión, y me aconsejaron que presentara una protesta. Estuvimos hasta las diez de la noche, pero el Comité de Salida tiene la última palabra. VM: ¿Cómo se resolvió la protesta? IP: En el vídeo yo sabía qué puesto ocupaba, pero era una toma aérea, tomada desde helicóptero, de lejos, y el Comité insistió en que no podía determinar mi situación. La protesta no prosperó y tuve que conformarme con esos 32 puntos que me limitaban mucho la posibilidad de conseguir el objetivo que me había propuesto VM: ¿Te viniste abajo tras ese revés? IP: No me vine abajo, pero al día siguiente fue el peor. Ya no sales con la misma confianza, ni te sitúas igual. De todas formas, llegó un momento que me planteé que no importaba arriesgar, de todas maneras era muy difícil remontar posiciones, pero yo había llegado allí a dar lo mejor, y no tenía tanto que perder. Quería irme con un buen sabor de boca, y lo conseguí, en la última manga hice un cuarto. No pude remontar en la clasificación, pero me sentí muy bien conmigo mismo con aquel resultado. VM: Tu plaza para Atenas no admitía que te acompañara tu entrenador. ¿Te perjudicó la ausencia de Carlos Iniesta en las Olimpiadas? IP: El hecho de no poder contar con mi entrenador me perjudicó mucho. Llevo años trabajando con él. Carlos Iniesta ha sido diploma olímpico en Seúl, tiene experiencia y conoce perfectamente como navego y de lo que soy capaz. Indudablemente me faltaba el apoyo del entrenador, y los consejos sobre como reaccionar, como posicionarme, qué hacer en cada caso concreto. Carlos me hubiera aconsejado muy bien. VM: ¿Recibías la ayuda de los otros entrenadores del equipo español? IP: "Bueno, me echaban una mano los otros entrenadores, cuando no estaban con su clase, pero la comida y el agua, me la facilitaba el entrenador del portugués. No tuve la ayuda del entrenador de Blanca Manchón. VM:¿Cómo ha sido la vuelta a casa? IP: La vuelta a casa ha sido espectacular, tanto el Náutico de Santa Pola como el Ayuntamiento me acogieron de maravilla. Cuando me encontré con esta recepción me supo mal no poder ofrecerles más. Pero me siento satisfecho con el resultado y la gente se ha volcado conmigo VM: Y tu próximo objetivo? IP: Mi objetivo ahora es poder plantear un proyecto a cuatro años, en el que pueda tener la ayuda del náutico de Santa Pola, el Ayuntamiento, la Federación valenciana de Vela, pero también de algún patrocinador que me permita entrenar y prepararme con esa meta. No como ahora, con objetivos de un año y sin saber que va a pasar después. Estoy dispuesto a luchar lo que haga falta para estar en China en el 2008, y esta vez con una medalla. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|