Un servicio de Valencia Marítima
Miércoles, 10 de septiembre de 2025


Wall Street Institute: la manera más fácil de aprender inglés para el profesional de hoy
Valencia Marítima ha hablado con Antonio Parreño, Director de Wall Street Institute en Valencia para descubrir las claves de una formación efectiva en inglés
VM, 06/09/2004


Valencia Marítima: ¿Cuántos años de experiencia tiene Wall Street Institute en el sector de la enseñanza de idiomas?

Antonio Parreño: Wall Street Institute lleva más de 30 años como líder en la enseñanza del inglés. Es un grupo sólido y solvente, creado en 1972 y que hoy está presente en 25 países de los cuatro continentes con 400 centros donde han estudiado un millón de alumnos.
Wall Street Institute comenzó sus actividades en nuestro país en 1989 con un revolucionario método de aprendizaje de inglés. Los 50 centros con los que hoy cuenta la red de Wall Street Institute en España son un aval del éxito del método de la Compañía.

VM: ¿Qué facilidades ofrece el método de Wall Street Institute?

AP: Wall Street Institute ha sido pionera en combinar la atención personalizada que requiere un alumno con las nuevas tecnologías multimedia, optimizando el tiempo que invierte cada alumno para aprender inglés.

En Wall Street Institute los horarios son completamente flexibles y al tener un horario adaptado a las necesidades de cada alumno, éste puede asistir siempre al centro sin perder nunca clases.

Además, nuestros cursos son personalizados, ya que es el alumno, junto con un profesor, quien decide cuándo empieza y termina el curso y marcan las pautas para el diseño del programa de estudios que mejor se adapta a sus capacidades, aptitudes y disponibilidad horaria.

El hecho de que sea el propio estudiante quien determina el ritmo de aprendizaje, le permite organizar su tiempo de la mejor forma posible.

Por otra parte, Wall Street Institute garantiza a todos sus alumnos por escrito que al finalizar su curso alcanzarán el nivel deseado.

VM: ¿Hay distintos tipos de cursos en Wall Street Institute?

AP: La oferta educativa de Wall Street Institute comprende cursos personalizados para los alumnos y para las empresas, adaptándonos a las necesidades que ambos nos demandan.

Nuestros cursos se imparten tanto en nuestros centros como en las oficinas de nuestras empresas clientes.

Damos formación a las empresas más importantes en España. En particular, impartimos cursos a las principales empresas del puerto de Valencia. Tenemos un convenio de colaboración con ATEIA-Valencia y colaboramos activamente con la Asociación Naviera Valenciana.
Además, somos el único centro que ofrece cursos específicos de inglés para dirección general, secretariado, marketing, recursos humanos, contabilidad y finanzas, ventas e informática.

En resumen hacemos cursos a medida de cada persona y empresa, porque no todos partimos del mismo nivel ni tenemos el mismo ritmo de aprendizaje.

VM: ¿Además de los cursos, ofrece Wall Street Institute otras facilidades para el perfeccionamiento del inglés como libros o películas?

AP: Además de los distintos tipos de cursos, los alumnos de Wall Street Institute tienen a su disposición una serie de servicios que contribuyen al aprendizaje del inglés como las clases complementarias de conversación, un Club Social, este espacio organiza diferentes actividades que se realizan tanto dentro como fuera del centro, el Test TOEIC oficial (Test of English for International Comunication), que evalúa objetivamente el nivel de inglés. Se trata del test utilizado por las empresas y organizaciones más importantes del mundo para evaluar el nivel de inglés de sus empleados y utilizados en las pruebas de selección de las empresas.

Otros de los servicios gratuitos que más aceptación tiene por parte de los alumnos es la comunidad virtual The Vill@ge: la primera comunidad virtual de estudiantes de inglés en España. Acceden alumnos de 25 países.

VM: ¿Cuánto cuesta matricularse y cuáles son las formas de pago?

AP: Las tarifas de Wall Street Institute varían en función de los trimestres de los que el alumno se matricula.

En cuanto a la forma de pago, la mayoría de alumnos suelen pagar mediante recibos trimestrales o mensuales. No hace falta pago financiado a través de una entidad bancaria. El alumno elige la modalidad que mejor se adecua a sus necesidades y en el contrato que firma se especifica claramente el modelo escogido. Si por cualquier motivo el alumno no puede continuar con su curso, sencillamente comunica que no se pase el siguiente recibo bancario y no tiene ningún otro compromiso de pago.

VM: ¿Cuál es la situación del sector de la enseñanza de idiomas en Valencia?

AP: Pese al daño que las malas gestiones de otras academias han causado, aquí en Valencia la situación es positiva ya que nos hemos forjado una credibilidad entre la población por nuestra transparencia y eficacia en el aprendizaje del inglés. Nuestros alumnos y sus familias están muy contentos.

Llevamos diez años en Valencia ayudando a nuestros alumnos con el inglés. Ellos consiguen aprender y para nosotros esa es la mayor satisfacción. De hecho tenemos un alto porcentaje de alumnos que renuevan su curso una vez acabado. Creo que esto es una garantía objetiva de nuestra profesionalidad.