Un servicio de Valencia Marítima
Miércoles, 10 de septiembre de 2025

Puerto de Sagunto

Espectacular operación de carga de tres locomotoras con destino a EE.UU
Alstom y la firma norteamericana New Jersey Transit comparten un acuerdo por el que la multinacional francesa produce actualmente en su delegación valenciana un total de 33 locomotoras para el ferrocarril neoyorquino. Ayer tres locomotoras más de esta partida se embarcaron en el “Industrial Challenger” con destino a Nueva York
VM, 01/09/2004

Ayer se vivió una espectacular carga en el puerto de Sagunto. Una locomotora completa y dos semiterminadas partieron de este puerto rumbo a Nueva York donde entrarán a formar parte de la flota ferroviaria de la ciudad de los rascacielos.

La estiba de la locomotora completa fue muy complicada debido al cuidado con el que hay que tratar este tipo de material, más de tres horas fueron necesarias antes de que esta máquina estuviera trincada en la cubierta del “Industrial Challenger”. A continuación se procedió al embarque de dos locomotoras más semiterminadas, los bogies y las carcasas de los mismos. A las seis de la tarde terminaron las operaciones de carga.

Alstom y NJT
Estos embarques de locomotoras con destino a EE.UU se vienen produciendo mes a mes hasta que se complete la partida de las 33 locmotoras, 31 semiterminadas y dos terminadas, comprendidas en el contrato que firmaron en su día Alston y New Jersey Transit (NJT). La firma francesa eligió su delegación valenciana para la fabricación de esta partida ya que está muy especializada en la construcción de material ferroviario, es la única fabricante de Trenes de Alta Velocidad (AVE) y mundialmente la compañía es la más especializada en este tipo de construcciones. De hecho en sus delegaciones se están construyendo el material del metro de Shanghai o Washington. pic

Logística
Para coordinar la logistica de estas operaciones Alstom confía en la firma Multitrade Spain, ubicada en Casteldefels, Barcelona. Esta transitaria se encarga del transporte de las piezas de este contrato, y los de Shanghai y Washington de Alston. Además, en su cartera se encuentran en marcha otras actividades como son la logística desde España del tranvía para Pittsburgh, Pensilvania o el metro de Roma que cuenta con 270 vagones. Estas operaciones logísticas han sido encargadas a la firma catalana por el fabricante CAF (Compañía Auxiliar de Ferrocarril).

Ayer en los muelles del puerto de Sagunto estuvieron presentes Muchel Dhuit, jefe director de Logística de Alstom, Daniel Salesses y Amadeo Zaragoza, de Miultitrade Spain, y Carlos Montero, de Marítima Valenciana en Sagunto, que fue la firma estibadora encargada de esta operación.

Por otro lado, hay que decir que entre las características de estas locomotoras destaca un peso de 133 toneladas y una altura de 4,65 metros.

Particularidades
El motivo por el cual es necesario transportar hasta Nueva York locomotoras semiacabadas es la exigencia de EE.UU de que el 50% de su material ferroviario debe construirse o acabarse en este país, lo mismo ocurre con las banderas de los buques que transportan este tipo de maquinaria, el 50% debe tener bandera americana, como sucede con el “Industrial Challenger” que además, tiene una eslora de 179,20 metros, un calado de 7,40 metros, un registro bruto de 7.252 toneladas y cuenta con dos grúas con una capacidad de 215 toneladas.