|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El puerto de Alicante urbaniza su nueva Dársena Pesquera
Entre otras actuaciones, se ha pavimentado
el vial que conecta la rotonda de la Zona de Actividades Logísticas del puerto con el futuro acceso al varadero La ampliación del puerto de Alicante incluye la construcción de una nueva Dársena Pesquera, que ha concluido recientemente sus obras de urbanización.
De esta manera, ha comenzado a estar operativa toda la zona ocupada por la Dársena y por las concesiones que se establezcan en los alrededores, como es el caso de los nuevos astilleros del puerto o de la Zona de Actividades Logísticas, entre otras.
Desde la Autoridad Portuaria de Alicante (APA) han asegurado que “en estas obras se han ejecutado las infraestructuras viarias y se han llevado a cabo todos los servicios necesarios para ofrecer a los usuarios de estas instalaciones unos servicios de calidad”. Todas estas obras, que han supuesto una inversión de 1.572.359,73 euros por parte de la APA, y han sido ejecutadas por la empresa Construcciones y Estudios, S.A. ![]() Actuaciones Dentro de estas obras de urbanización se han realizado distintas actuaciones. En primer lugar, destacan los trabajos de movimiento de tierra, que han sido necesarios debido a la presencia de rellenos consolidados en esta zona. En este sentido, se procedió a la mejora de la calidad de la explanada excavando 40 centímetros por debajo del firme, sustituyendo este relleno por suelo seleccionado. Además se ha construido la red pluvial para el vertido de aguas de lluvia al mar que contará con dos colectores principales, uno con tubería de 600 milímetros de hormigón armado y otra de 1.000 milímetros de poliéster reforzado con fibra de vidrio. Saneamiento Por otro lado, se ha realizado una red de saneamiento con tres colectores, con tubería de 300 milímetros de PVC corrugado de doble pared. Con estos colectores, se consigue la evacuación de las aguas residuales de la futura lonja, el futuro varadero y las futuras concesiones que se podrán establecer en la zona. Asimismo se ha construido una red de agua potable con una malla para abastecer al edificio de la lonja, el varadero y la zona de ocio proyectada para esta zona. Esta malla se ha realizado con una tubería de 150 milímetros y cuenta con válvulas en cada tramo. Dentro de estas obras también se ha acometido la construcción de instalaciones eléctricas, donde se han colocado tres centros de transformación con una línea de media tensión, que une a los tres en anillo. Además, se ha dotado a estas instalaciones de una canalización de baja tensión consistente en 6 tubos de PVC corrugado. Por otra parte, se ha procedido a realizar la canalización telefónica, realizada con 4 tubos de 110 milímetros de PVC liso con sus arquetas de conexión, a las futuras concesiones. Asimismo se ha dotado a toda la zona de canalización y cableado de alumbrado, con la colocación de 35 puntos de luz de alta calidad. Por último se ha efectuado la pavimentación de los viales y las aceras, con un vial que conecta la rotonda de la Zona de Actividades Logísticas hasta el futuro acceso al varadero. Este vial, cuenta en sus primeros cien metros con un diseño más urbano y dos carriles de 3,5 metros separados por un paseo central de 15 metros de anchura, mientras que en su tramo final, este vial dispone de dos carriles de 3,5 metros de anchura y bandas de aparcamiento a ambos lados, hasta el acceso al varadero donde se posibilita el cambio de sentido con una rotonda partida. Todas estas actuaciones están realizadas con adoquines de diferente tamaño y forma, diferenciando entre zonas de paseo, zonas de vial y zonas de aparcamiento. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|