|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Terminales Marítimas Servicesa adquiere una nueva grúa móvil modelo Liebher 500
Esta grúa es la primera de estas características que llega a España capaz de elevar un total de 140 toneladas a 20 metros de distancia, y 52 toneladas a 38 metros de distancia
La concesionaria de la Terminal de graneles sólidos, Terminales Marítimas Servicesa, ha adquirido una nueva grúa móvil modelo Liebher 500, ratificando así su política encaminada a responder con la mejor calidad posible a las necesidades de la Comunidad Portuaria.
Cabe destacar que esta grúa es la primera de estas características que llega a España capaz de elevar un total de 140 toneladas a 20 metros de distancia, y 52 toneladas a 38 metros de distancia.
Esta grúa llegará a nuestro puerto a mediados del próximo mes de octubre procedente de Austria. La grúa se transportara por vía marítima y semimontada para agilizar los trabajos de montaje en el puerto de Valencia y comenzar su operativa en el menor tiempo posible. Consejo de Administración En este contexto cabe recordar que la adquisición de esta nueva grúa, modelo Liebher 500 fue uno de los temas centrales de la reunión del Consejo de Administración de la firma a finales del pasado mes de julio. En esta reunión se tomaron acuerdos para optimizar el funcionamiento e implantación de madidas medioambientales. La firma Terminales Marítimas Servicesa (TMS), ubicadas en el Muelle Norte del puerto de Valencia, está especializada en la manipulación de carbón, clinker y cemento, entre otros sólidos. El muelle en el que opera Terminales Marítimas Servicesa cuenta con un total de 600 metros de línea de atraque, 210 metros de anchura y 16 metros de calado. Estadísticas El tráfico de graneles sólidos hasta julio de 2004 ascendió a 3.182.020 toneladas mientras que hasta abril de este mismo año, el tráfico de graneles sólidos ascendió a 1.898.000 toneladas, un 1,10% más que el registrado en el mismo periodo del ejercicio anterior. En estos primeros cuatro meses el cemento y el clinker ascendió a 700.000 toneladas mientras que el carbón y el coque asecendió a 356.000 toneladas. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|