|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
La ampliación del puerto de Alicante no requiere evaluación de impacto ambiental
En el mes de marzo Puertos del Estado remitió a la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental la memoria resumen del proyecto de “Ampliación del Muelle 11 y 7+9 del puerto de Alicante, con el fin de determinar si era necesario someter el proyecto a procedimiento de evaluación de impacto ambiental
Tras los correspondientes análisis por parte de la Dirección General de Costas y la Dirección General de Calidad Ambiental, se ha considerado que no es necesario someter a este procedimiento el proyecto, al valorar que de las actuaciones previstas no se puede deducir un impacto ambiental significativo, ni sobre la calidad de las aguas ni sobre la dinámica litoral.
Además, al estar dedicado el nuevo muelle al tráfico de contenedores, no es probable un aumento del riesgo para el medio marino.
Sin embargo, sí se han establecido una serie de prescripciones, como la necesidad de que los materiales a dragas se caracterizarán conforme a lo establecido en las “Recomendaciones para la gestión de los materiales de dragado de los puertos españoles”, así como el hecho de que la nueva explanada debe contar con una red de drenaje que recoja las aguas pluviales o las procedentes de riego. Además, se elaborará un programa de vigilancia ambiental. El proyecto de ampliación se justifica por la necesidad de incrementar la explanada portuaria dedicada a movimiento de contenedores, así como ampliar la longitud de muelle dedicada a este tráfico. Las obras objetivo de este proyecto consisten en la prolongación del Muelle 11 o de contenedores en 500 metros, hasta alcanzar una longitud total de 854 metros. Esta prolongación se extiende desde el extremo del muelle 11 hasta el extremo del muelle 7, de manera que los muelles 7 y 9 desparecen como tales, quedando un frente de atraque único. También se rellenará la antigua dársena pesquera y el triángulo delimitado por los muelles 7 y 9 para ganar una superficie de 58.000 metros cuadrados. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|