Un servicio de Valencia Marítima
Miércoles, 10 de septiembre de 2025

Puerto de Sagunto

La APV sacará a concurso en septiembre una terminal de graneles en Sagunto
Varias empresas han mostrado su interés en los últimos meses por acceder a la gestión y explotación de una terminal de graneles sólidos en el puerto de Sagunto, de manera que la Autoridad Portuaria de Valencia ha decidido convocar un concurso público a ese efecto
VM, 13/08/2004

El próximo mes de septiembre la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) sacará a concurso la gestión y explotación de una terminal de graneles sólidos en el puerto de Sagunto, dependiente de la entidad.

Precisamente a finales del mes de julio tuvo lugar una reunión entre el presidente de la APV, Rafael del Moral, y la alcaldesa de Sagunto, Gloria Calero, para dar a conocer al consistorio las características de esta nueva terminal.

El Consejo de Administración de la APV aprobó en su sesión del pasado 11 de junio el pliego de bases de esta convocatoria pública para la “adjudicación de ocupación de dominio público portuario con destino a la explotación de una terminal de graneles sólidos no aptos para el consumo humano o animal, abierta al uso general, en el Muelle Centro de la ampliación del puerto de Sagunto”.

Concesión
Esta concesión tendrá una duración máxima de treinta y cinco años, en función de la inversión que realice el adjudicatario de la terminal. La nueva terminal se ubicará en una parcela con una superficie aproximada de 150.000 metros cuadrados, lindante por el este con la zona de maniobra del Muelle Centro de la ampliación sur, con 600 metros lineales de muelle, con un calado de 16 metros, que si procede podrá ser mejorado por el licitador. Por otro lado, en el caso de que el licitador solicitase el muelle también en concesión, esta superficie se verá ampliada en unos 9.000 metros cuadrados en la franja de terreno considerada como zona de maniobra (30 metros a partir del cantil).

Compromisos
Por otra parte, los solicitantes deberán constituir una garantía provisional por un importe de 120.000 euros. Además, las empresas interesadas en concurrir a este concurso deberán manifestar de manera expresa su compromiso de integrarse en el proyecto global de calidad de la comunidad portuaria de Sagunto, reflejado en la Marca de Garantía del puerto de Sagunto y el Consejo de Calidad.

También tendrá que manifestar un compromiso expreso de obtener la certificación ISO 14001 en un plazo no superior a dos años desde la fecha de comienzo de la actividad, así como el compromiso de cumplimiento de los términos recogidos en el “Plan de Protección al Buque e Instalaciones Portuarias” y normativa dictada en relación al mismo.

Asimismo, el adjudicatario que tendrá la exclusiva de operaciones en el recinto de la terminal, deberá contemplar todas las medidas de protección medioambiental exigidas en el pliego de condiciones, al tiempo que deberá aportar todos los equipos necesarios para la carga/descarga de buque de alto rendimiento, el apilamiento y clasificación de mercancías y la carga/descarga a camión o ferrocarril.

La mesa de contratación estudiará el informe emitido por la Comisión Técnica y seleccionará de manera provisional la oferta más ventajosa, dejando un plazo de diez días hábiles para alegar lo que se estime oportuno. Finalizado este plazo, se elevará al Consejo de Administración la decisión adoptada para su aprobación.