Un servicio de Valencia Marítima
Miércoles, 10 de septiembre de 2025


Peralta presidió el acto de entrega de 55 diplomas acreditativos de la Marca de Garantía
El conseller de Industria, Comercio y Turismo, Miguel Peralta, presidió ayer el acto de entrega de un total de 55 diplomas acreditativos de la autorización de uso de la Marca de Garantía del Puerto de Valencia
VM, 27/07/2004

Este acto, que tuvo lugar en el Edificio del Reloj, contó también con la asistencia del presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Rafael del Moral, el director general de la entidad, Ramón Gómez-Ferrer, y el gerente de la Marca, Enrique Sapiña, así como numerosas autoridades y profesionales del sector.

Recibieron los correspondientes diplomas diez empresas consignatarias: Cía. Marítima Lamed, Servimad, Coll Marítima, Vicente Montañana Beltrán, Grimaldi Logística España, Global Container Agency, Sesa, Erhardt y Cía., Sea Spain e Ibérica de Tránsitos. También recogieron su diploma cinco empresas estibadoras (TCV Stevedoring Company, Servimad, Terminales Marítimas Servicesa, Bergé Marítima y Valencia Terminal Europa), así como Hijos de Justo Martínez Estellez como agente de aduanas y tres empresas transitarias: JJ. Forwarder, Transocean Transit, Arab & Internacional, Travima Forwarding, New Transit de Levante, Lo-Trasn, Transmalloca, Tilar, Transporte y Navegación Ramírez Hnos, General Noli, W.T. Grupesa, Trans Internacional Serla e Intercoex. Por otro lado, recogieron el diploma quince transportistas terrestres: Intercontainer, Antonio García, Cesa Logística, Transportes Donoso, Leopoldo Romero, Vicente Ramírez, Transportes Toramo, Twist Locks, Box Trans, Península Balear Cargo, Novotainer, Tráficos Manuel Ferrer, Meditransportes, RMN Logística y Transportes Remedios Torres. También lo recibieron las bases de contenedores Recomar, Intercontainer y Transbase Soler y ocho provisionistas: Indunaval, Docks Comerciales, Aljibes Boscá, Inges, Vareser, Burriel Navarro, Vicente Aguilar e Hijos e Iniciativas Ecológicas Duval.

En su intervención, Rafael del Moral recordó que la Marca de Garantía surgió a inicitiva de la Autoridad Portuaria de Valencia en 1997, con las dificultades que supone arrancar un proyecto de estas características, ya que aunque el puerto se entiende como un todo, implica numerosas empresas que desarrollan en él su actividad. “En 2004 ya podemos decir que esa cultura de la calidad ha calado en el puerto de Valencia y entre sus empresas - señaló Del Moral- son ya 155 las empresas que cuentan con la autorización de uso de la Marca de Garantía”. En este sentido, el presidente de la APV aseguró que las marcas están para batirlas y que, por tanto, hay que seguir trabajando para superar los logros alcanzados.

Por otro lado, Del Moral explicó que la celebración de la America’s Cup en Valencia será también una buena oportunidad para proyectar la imagen de Valencia y su puerto hacia el exterior, un puerto interoceánico y líder en el Mediterráneo, gracias a proyectos como la Marca. pic

Finalmente, agradeció el esfuerzo de Enrique Sapiña al frente de la Marca y la colaboración de la Generalitat a través de la Conselleria.

Por su parte, Miguel Peralta aseguró la Marca de Garantía representa un trabajo modélico y expresó su satisfacción por la entrega de estos diplomas, ya que los primeros se entregaron en el año 2000. “Esto demuestra la vocación de Valenciaport por la calidad, con más de 170 empresas con autorización de uso entre Valencia y Sagunto, empresas que se vuelcan en ofrecer un mejor servicio a sus clientes y en contar con un sistema de calidad global”, señaló el conseller. Tal como destacó Peralta, el objetivo de la Marca no es otro que garantizar una calidad de servicio reconocida y ofrecer la posibilidad al cliente de reclamar si no se cumplen los compromisos. Peralta también aludió al continuo apoyo de la Generalitat a este proyecto y destacó que desde la puesta en marcha de la Marca el tráfico total del puerto ha crecido un 75% y el de contenedores, un 100%. “Algo tendrá que ver la apuesta por la calidad del puerto de Valencia, además del esfuerzo de las empresas y la propia APV”, concluyó el conseller.