Un servicio de Valencia Marítima
Miércoles, 10 de septiembre de 2025

Copa America

La Generalitat, el Consejo de Cámaras y Cierval firman un protocolo de colaboración
Francisco Camps, presidente de la Generalitat Valenciana, Arturo Virosque, presidente del Consejo de Cámaras de la Comunidad Valenciana, y Rafael Ferrando, presidente de Cierval, firmaron ayer un convenio para la coordinación en el ámbito de la celebración de la regata America’s Cup
VM, 26/07/2004

Este acuerdo de cooperación se ha firmado sobre la idea de que la America’s Cup es un evento internacional que trasciende lo meramente deportivo y tendrá un gran impacto en la economía valenciana y española y representa una gran oportunidad para el sector turístico y el comercio.

Además, se plantea la posibilidad de aprovechar el impacto mediático del evento para promocionar la imagen de prestigio y calidad de las empresas y productos valencianos.

Con estas premisas, el protocolo pretende determinar y apoyar las actividades encaminadas a que el sector empresarial de la Comunidad Valenciana obtenga el mayor rendimiento de la gran oportunidad que supone la America’s Cup, así como establecer y coordinar una estrecha cooperación en la definición de una planificación estratégica que optimice el impacto de la regata. Por otra parte, las tres entidades se comrpometen a establecer los medios necesarios para impulsar una transformación hacia una formación permanente de los recursos humanos para el desarrollo de procesos que aporten mayor valor añadido a los productos y servicios valencianos y apueste por un modelo dirgiido a la calidad, la innovación tecnológica, el diseño y una imagen de marca reconocida. pic

La Generalitat, Cierval y el Consejo colaborarán también en el desarrollo de medidas dirigidas a lograr una mayor competitividad de las empresas en un mercado cada vez más globalizado y ofrecerles la posibilidad de que estén dispuestas a ponerse al día tecnológica, comercial e industrialmente para poder hacer frente al nuevo mercado de servicios y productos específicos que requiere el evento.

Finalmente, el protocolo tiene como objetivo articular esta colaboración a través de la información mutua, la formación, la promoción y la adecuación de los instrumentos o recursos que sean necesarios, medidas que forman parte del Plan Estratégico que la Generalitat Valenciana se compromete a poner en marcha de cara a la celebración de la America’s Cup. pic

Estas medidas se traducen en actuaciones informativas, de formación de empleo, impulso y
gestión de inversiones extranjeras, aprovecahmiento de las oportunidades del sector turístico, promoción de las empresas valencianas en el exterior y impulsar la calidad del comercio.

Tras la firma del protocolo, Virosque recordó que la regata supone para la Comunidad Valenciana muchas oportunidades, ya que 400 millones de personas estarán pendientes del evento, sólo comparable con los Juegos Olímpicos. “Como empresario y ciudadano desearía que representara un nuevo impulso a la Comunidad Valenciana y lo será, sobre todo teniendo en cuenta que genera un impacto económico de más de 3.000 millones de euros y 25.000 nuevos puestos de trabajo”. En este sentido, Virosque insistió en que no hay que dejar pasar esta oportunidad y aprovechar el impulso dela America’s Cup también para mejorar el puerto, una herramienta fundamental para la competitividad de las empresas. Por su parte, Rafael Ferrando destacó la necesidad de trabajar juntos para aprovechar todo el potencial de la America’s cup y “poner al día” el puerto de Valencia, “conocido por el tráfico de mercancías y a partir de ahora también por los cruceros y regatas”.

Finalmente, Francisco Camps aseguró que la valenciana es la región europea con más oportunidades de futuro y anunció los resultados de una encuesta sobre el grado de conocimiento por parte de los ciudadanos sobre America’s Cup y sus repercusiones, con un índice muy alto de interés por la regata: “El 89,9% considera que invertir en os puertos por la Copa América es invertir en la generación de empleo”, señaló. “Con este acuerdo haremos que la regata sea un éxito de la Comunidad Valenciana. El barco que ponemos en marcha tiene que ganar el reto histórico de la America’s Cup”, concluyó el presidente de la Generalitat.