Un servicio de Valencia Marítima
Miércoles, 10 de septiembre de 2025


Federico Torres explica al Comité de Empresa la implantación del código PBIP
El responsable de Seguridad y Medio Ambiente de la APV, Federico Torres, explicó la implantación del Código de Seguridad PBIP al Comité de Empresa de la APV
VM, 26/07/2004

La reunión se celebró en el local del Comité de Empresa y en ella estuvieron presentes el jefe de área de Recursos Humanos, Francisco Cervello Lloret, el responsable de la oficina de Recursos Humanos, Enrique Campos Andreu y el responsable del Gabinete de Dirección, Vicente Giménez Fernández.

Francisco Cervelló comenzó la reunión presentando al nuevo Oficial de Seguridad, José Martín Tur. A continuación, Federico Torres explicó como el código PBIP nace de las medidas de seguridad implantadas por Estados Unidos tras el atentado del 11 de septiembre. Así, el código PBIP se enmarca en el convenio SOLAS y es un código vinculado al buque y todo lo que afecta al mismo, es decir, mercancía, personas, instalaciones portuarias, en tres tipos de barcos: barcos de pasajeros, los que sobrepasan las 500 toneladas de registro bruto y las unidades móviles de perforación. Según este código, cualquier buque que atracase en alguna Autoridad Portuaria que no tuviese implantado este código no entraría en Estados Unidos.

Aplicación
Por lo que respecta a la aplicación de este código, existen tres niveles, el primero, inherente en la aplicación del propio código y los otros dos determinados por el Ministerio del Interior, siendo a la vez, el responsable de tomar la decisión en cuanto a su implantación, a partir de ahora, se esta trabajando con el fin de mejorar los sistemas ya implantados, así como perfeccionándolo en cuanto a las nuevas normativas de seguridad.

Por último, en cuanto a las fechas, desde el 1 de julio el código esta implantado en Barcelona, Algeciras y Valencia y a partir del 1 de julio de 2007 en el resto de los puertos españoles.