|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Federico Torres explica a los trabajadores portuarios la implantación del Código PBIP
El responsable de Seguridad y Medio Ambiente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Federico Torres, explicó ayer a los trabajadores portuarios, la implantación del Código de Seguridad PBIP que involucra a las instalaciones portuarias y los buques.
La sesión se celebró en el Salón de Actos de la Sociedad Estatal de Estiba y Desestiba del Puerto de Valencia (SEVASA), en un encuentro en el que también estuvieron presentes, el gerente de SEVASA, Ricardo Mallach; el responsable del puerto de Sagunto, Néstor Martínez y el responsable de Explotación de la APV, Luis Misas.
En este contexto, Federico Torres explicó que tras los acontecimientos del 11 de Septiembre de Nueva York, Estados Unidos empezó a desarrollar una serie de medidas de seguridad para poder evitar posibles atentados contra la integridad de las personas, medidas que se han trasladado a la comunidad internacional. El Código PBIP se enmarca en el convenio SOLAS (Safety Of Life At Sea), y es un código vinculado al buque y todo lo que afecta al mismo, esto es (mercancía, personas..) en tres tipos de barcos: los de pasajeros, aquellos de más de 500 toneladas y las plataformas móviles. Estados Unidos ha determinado que cualquier país soberano que determine que en las 10 últimas escalas de un buque, hubiese alguna Autoridad Portuaria que no tuviese implantado este código de seguridad, el buque no podría entrar en Estados Unidos. En la aplicación de este Código de protección se encuentra la existencia de tres niveles. El primero de ellos es de facto, inherente en la aplicación del propio Código, y los otros dos niveles determinado por el Ministerio del Interior, encargado de decidir si procede la aplicación de los niveles 2 y 3. En este contexto, Federico Torres señaló que a partir de ahora se trata de mejorar los sistemas ya implantados “la situación desde la implantación desde que se gestó el Código ha cambiado y hay que ir prefeccionándolo en la aparición nuevas de normativas de seguridad”, añadió Federico Torres. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|