|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El Ministerio de Trabajo y Economía Social y las organizaciones de autónomos impulsan la Mesa del Trabajo Autónomo
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y la directora general de Trabajo Autónomo, Economía Social y Responsabilidad Social de las Empresas, Maravillas Espín, han mantenido reuniones con los representantes de las principales organizaciones de autónomos.
![]() En los encuentros por videoconferencia participaron los responsables de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) y de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA).
La titular de Trabajo ha trasladado a las organizaciones de autónomos que es “consciente de la situación que ha causado la pandemia actual en el colectivo de autónomos y autónomas, que atraviesan grandes dificultades”. Durante estas reuniones se ha acordado que los contactos se mantengan cada semana para abordar las siguientes fases de la crisis sanitaria del Covid-19 y para elaborar una agenda común con el objetivo de impulsar la actividad de las personas trabajadoras autónomas. ![]() Se abordaron también las dos fases de la pandemia en el ámbito laboral: la primera de excepcionalidad atenuada y una segunda fase de normalización atenuada. En este contexto, se ha producido un debate que se elevará al Consejo de Ministros sobre la situación de los sectores más afectados y la posibilidad de alargar y prolongar los ERTE por fuerza mayor en determinados sectores. Además, también se abre la posibilidad de estudiar nuevas medidas en lo que atañe a los ERTE productivos. En los encuentros se realizó también una reflexión conjunta sobre los cambios en el trabajo autónomo, en el trabajo a distancia, la digitalización así como las plataformas para distribuir entre el comercio minorista, entre otras cuestiones. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|