Un servicio de Valencia Marítima
Jueves, 11 de septiembre de 2025


La Cámara muestra su apoyo incondicional a las actuaciones de Rafael del Moral
Los ingresos por prestación de servicios crecen un 2% en relación a 2002, mientras que los procedentes del recurso cameral permanente crecen un 8'64%
VM, 30/06/2004

El Pleno de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Valencia, presidido por su titular, Arturo Virosque, ha mostrado su apoyo incondicional al presidente del puerto de Valencia, Rafael del Moral, en sus actuaciones ante las diferentes administraciones, y la decisión de ampliación del puerto con sus propios recursos, apoyo que ha sido respaldado con un aplauso por parte de la reunión.

Por otro lado, el Pleno ha aprobado las cuentas del ejercicio 2003, así como el correspondiente informe de auditoría, con un superávit de algo más de 3,9 millones de euros. En otro punto del orden del día el Peno ha aporbado los nuevos estatutos de la Corte de Arbitraje de Valencia y el nombramiento de Vicente Simó Santoja como nuevo presidente de la misma.

Superávit
Asimismo, el Pleno ha procedido a la aprobación de las cuentas anuales, el balance de situación y la distribución de resultados del ejercicio 2003 con el correspondiente informe de auditoría elaborado por Audihispana.

Del citado superávit (que supone un incremento de más del 15% con respecto a 2002), cerca del 90% corresponde a superávit de explotación y en el mismo invierte tanto el incremento (en un 3,8%) de los ingresos, que se sitúan en lago más de 13,5 millones de euros, como la contención del gasto, esto es, por encima d elos 9,5 millones de uros y por debajo de los correspondientes al ejercicio 2002.

Los ingresos por prestación de servicios crecen un 2% en relación a 2002, mientras que los procedentes del recurso cameral permanente crecen un 8'64%.

Los gastos de personal experimentan un crecimiento del 3'8%, con una media de empleados ligeramente inferior a la de 2002. La partida de otros gastos de explotación por servicios externos anota una disminución del 2'5%.

Resultados financieros
Si a estas cifras se añade la aportación positiva de los resultados financieros, el resultado de las actividades ordinarias de la Institución se incrementa un 11'75%, y con la incorporación de los resultados netos de otros ejercicios y extraordinarios, se llega al ya citado superávit cercano a los 4 millones de euros.

La incorporación de este resultado al balance de situación ha llevado los fondos propios de la Institución a, aproximadamente, los 13'5 millones de euros. Esta cifra es la más alta por ese concepto alcanzada en la historia de la Cámara (un 42% superior a la de 2002), lo que ha permitido abordar en 2004 la adquisición del edificio ubicado en el número 19 de la Calle de Jesús de Valencia sin tener que recurrir a fuentes de financiación externas a la propia Corporación.

Por otra parte el Pleno también ha dado su visto bueno a la división parcelaria de los terrenos que la Cámara posee en el Parque Tecnológico de Paterna, volviendo a la situación de origen, y posibles alternativas.

Se trató también del estado de situación del proyecto de remodelación del edificio de la Calle de Jesús, por el que se ha abierto un concurso de ideas por invitación a seis arquitectos de los cuales se seleccionará el definitivo. Igualmente se ha pedido presupuesto a empresas de demolición y derribos con el fin de acometer actuaciones en el interior del edificio para obtener el máximo espacio diáfano posible.

La sesión, asimismo, ha votado favorablemente los nuevos estatutos de la Corte de Arbitraje de Valencia y la designación de Vicente Simó Santonja como nuevo presidente de la misma y de su Junta de Gobierno. Vicente Simó es doctor en Derecho, notario honorario y decano honorario del Ilustre Colegio Notarial de Valencia, consejero permanente de la Unión Internacional del Notariado Latino, y tiene en su haber la Cruz de Honor de San Raimundo de Peñafort.

Los nuevos estatutos surgen como consecuencia de la entrada en vigor de la Ley 60/2003, de 23 de diciembre, en sustitución de la anterior norma que databa del año 1988. En los estatutos aprobados, y entre otros detalles, se regulan los órganos de gobierno, dirección y administración de la Corte, esto es, Consejo Superior Arbitral (cuya presidencia recae en el titular de la Cámara de Comercio), Junta de Gobierno y Secretaría.