Un servicio de Valencia Marítima
Jueves, 11 de septiembre de 2025


La transmisión de acciones de SEVASA se realizará por el valor nominal más una prima
La Junta General de la Sociedad Estatal de Estiba y Desestiba del Puerto de Valencia (SEVASA) aprobó en su reunión de auer la modificación del Artículo 46 de los estatutos de la sociedad, el que hace referencia al supuestod e trasmisión forzosa de acciones.
VM, 30/06/2004

La Junta General de la Sociedad Estatal de Estiba y Desestiba del Puerto de Valencia (SEVASA) aprobó en su reunión de auer la modificación del Artículo 46 de los estatutos de la sociedad, el que hace referencia al supuestod e trasmisión forzosa de acciones.

En este sentido, se ha incorporado la norma de que la misma se realice por el valor nominal incrementado en una prima de transferencia.

La finalidad de esta modificación es asegurar una distribución de los gastos de formación y determinados gastos financieros destinados a la adquisición de inmovilizado en una prima de transferencia. Esta modificación se realiza pensando en que la compañía que se incorpora a la sociedad de estiba lo hace recibieron una serie de activos que se deben contemplar en la citada prima, de manera que las acciones alcancen su valor real y se mantenga el equilibrio de participación en la sociedad.

En otro orden de cosas, en esta reunión se presentó el informe económico-financiero, que fue recibido de conformidad por todos los integrantes de la junta.

Además, otros de los acuerdos tomados en la reunión hace referencia a la rebaja del 35% del límite del nivel de tolerancia de adeudos pendientes de pago. Este porcentaje se aplica sobre el aval constituido por cada compañía.

Por otra parte, se acordó designar a la sociedad Audihispana como auditor de las cuentas del ejercicio 2004. Además, se ha designado a la compañía Creyf’s para realizar la selección de personal pendiente de ingreso para el próximo mes de septiembre, que será cuando se realicen las pruebas.

La Junta de SEVASA dejó constancia de su intención de estudiar alternativas al servicio clínico de SEVASA, es decir, al servicio de ambulancia, contemplando la posibilidad de incrementarlo.

Finalmente, se presentó el informe de accidentalidad correspondiente a 2004, un factor que ha experimentado mejoras respecto a 2003.