Un servicio de Valencia Marítima
Jueves, 11 de septiembre de 2025


La Fundación participa en el curso sobre el impacto económico de los puertos marítimos
VM, 28/06/2004

El próximo miércoles 30 de junio, en la sede de Valencia de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, tendrá lugar la apertura del curso “El impacto económico de los puertos marítimos: métodos de estimación y valoración”.

El director gerente de la Fundación Instituto Portuario, Juan Manuel Díez, participa en el curso en calidad de secretario junto con Arturo Monfort, director de Innovación y estudios de la Autoridad Portuaria de Valencia.

Asimismo, las jornadas, bajo la dirección de José Ismael Fernández, del Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Valencia, y de Álvaro Rodríguez Sapena, de Puertos del Estado, darán comienzo bajo el título “Aspectos generales de la actividad portuaria”.

En este marco, el 1 de julio, la jefa de Área de Estudios de la Fundación Instituto Portuario de Estudios y Cooperación, Maravillas Sánchez-Barcaiztegui, y Rosa Puertas, del departamento de Economía de la Universidad Politécnica de Valencia, expondrán su ponencia acerca de los procesos para la estimación de los impactos económicos de un puerto. pic

Además, tras estas intervenciones, habrá una mesa redonda en la que participarán varios investigadores, consultores y representantes de autoridades portuarias entre los que destaca Juan Manuel Díez, director gerente de la Fundación.

El curso, organizado por el Instituto de Economía Internacional, Ente Público Puertos del Estados, Autoridad Portuaria de Valencia y la Fundación Instituto Portuario de Estudios y Cooperación de la Comunidad Valenciana, tiene como objetivo analizar en profundidad el transporte marítimo en un momento de particular relevancia.

El elevado ritmo en el que se ha visto incrementada la mercancía contenedorizada, animada por el desarrollo de la logística y la necesaria intermodalidad del transporte de mercancías, han tenido como consecuencia el aumento del tamaño medio de los buques para abaratar los costes y mejorar la eficiencia del transporte marítimo.

La relevancia económica de los puertos no siempre es bien conocida y evaluada por la sociedad. Por ello, distintas autoridades portuarias han impulsado un estudio de impacto económico al objeto de determinar la contribución de los puertos al crecimiento y al mantenimiento de la estructura productiva a la que prestan sus servicios.

Por este motivo, se pretende contribuir a la búsqueda de una metodología común aceptada por los miembros de la comunidad portuaria y amparada por el rigor de los investigadores.