Un servicio de Valencia Marítima
Lunes, 25 de agosto de 2025


Los alumnos del Máster asisten a una jornada dedicada al puerto de Alicante
Los alumnos del Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal asistieron ayer a una sesión dedicada al puerto de Alicante.
VM, 24/06/2004

La jonada comenzó con la sesión lectiva del Máster por parte del actual director de la Autoridad Portuaria de Alicante, Sergio Campos, quien habló principalmente de la relación que en la actualidad mantiene este puerto con la ciudad de Alicante.

Tras la clase, el presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Mario Flores, ofreció a los alumnos una exhaustiva presentación recorriendo la historia del puerto de Alicante, sus servicios, sus tipos de tráfico y cifras, además de hacer mención especial a las diferentes actuaciones que en la Autoridad Portuaria de Alicante se están desarrollando y que permiten al puerto acoger la gran demanda de espacio y de muelles que exige el crecimiento actual.

A continuación, los alumnos realizaron, a bordo de un catamarán, una visita al puerto y a las obras que se están desarrollando y tras un almuerzo ofrecido por la Autoridad Portuaria de Alicante, los alumnos regresaron a Valencia. pic

El Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal, está impartido por la Fundación Valenciaport -cuya sede se encuentra ubicada en el Edificio del Reloj del puerto de Valencia- a través de su departamento de formación, IPEC.

El periodo lectivo tiene una duración superior a 500 horas, entre los meses de octubre y junio.

Con carácter optativo, se ofrece la posibilidad de cursar el periodo lectivo en dos años consecutivos, siendo obligatorio cursar durante el primer año las clases correspondientes a las áreas de Gestión y Dirección de Empresas, Comercio Exterior, y las de al menos una de las otras tres áreas. pic

La importancia de la formación de profesionales dentro del ámbito portuario y del transporte marítimo y terrestre es un aspecto fundamental para que el comercio internacional se realice con la mayor calidad y eficacia. El Programa Master está dirigido tanto al personal directivo y profesional de empresas y entidades vinculadas a los sectores del transporte marítimo o terrestre para permitirles adquirir la capacidad y conocimientos necesarios para el ejercicio de tareas directivas tanto en el área portuaria como en empresas y organismos relacionados con el transporte nacional e internacional.

Conseguir un nivel apropiado de conocimientos sobre los principios básicos de la planificación, organización y dirección empresarial, con mayor énfasis en el ámbito portuario y del transporte marítimo y terrestre; Conocer los principales aspectos relacionados con el transporte de mercancías por vía marítma o terrestre desde distintos puntos de vista: técnico, operativo, comercial, jurídico, económico y político y ser conscientes del papel que desempeñan los puertos, dentro del ciclo logístico del transporte, son algunos de los objetivos de este Máster.