Un servicio de Valencia Marítima
Lunes, 25 de agosto de 2025


La Cámara de Comercio será la sede de ORIGIN durante los próximos dos años
VM, 22/06/2004

La Cámara de Comercio de Alicante será la sede del Comité de Dirección de la Asociación Mundial ORIGIN, -asociación internacional de indicaciones geográficas ORIGIN- durante los próximos dos años, según se aprobó por unanimidad en la Asamblea, celebrada hace un año en la sede de la OAMI.

La primera reunión de esta Asociación en la Cámara de Coemercio de Alicante tuvo lugar el pasado día 18 de junio.

En esta sesión, Pedro Echeverría, representante de Cafés de Antigua de Guatemala, fue confirmado en su cargo como presidente de la Asociación, por el mismo periodo. También repetirán cargo cuatro de los vicepresidentes: por Europa José Enrique Garrigós, presidente del Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Turrón de Jijona y Alicante; por Asia, Brig Anil Adhlaka; por África, Agnes N. Nyaga y por Europa del Este, Tomislav Galovic. También fue elegido nuevo vicepresidente por Norteamérica, Javier Arroyo Chávez, de Tequila. Cada dos años se celebrará una Asamblea General y en los años intermedios tendrá lugar una reunión en cada uno de los continentes.

El secretario autonómico de Agricultura y Relaciones Agrarias con la Unión Europea, Antonio Rodríguez, asistió a la inauguración de la sede, donde manifestó que "desde la Generalitat Valenciana respaldamos el trabajo que Origin realiza para ejercer una protección internacional de nuestros productos agroalimentarios que nos permita defenderlos frente a la competencia desleal existente en unos mercados cada vez más globalizados".

Al acto también asistieron además, el secretario general de Origin, David Thual, el presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, Antonio Fernández Valenzuela, el vicepresidente para Europa Occidental de Origin, José Enrique Garrigós, y la representante de la dirección general de Mercado Interior de la Unión Europea, Susana Pérez.

En el transcurso del acto, Antonio Rodríguez manifestó su satisfacción por el gran esfuerzo y tesón de las denominaciones de origen y sus productores por defender la singularidad y la calidad de sus productos, y en este sentido les ha animado al trabajo conjunto para evitar las malas prácticas comerciales, "para lo cual respaldamos vuestras reivindicaciones y vuestras reclamaciones para que nuestros productos singulares y los de otros países alcancen la protección internacional que se merecen".

ORIGIN
El problema del fraude en productos agroalimentarios es tan importante que muchas empresas registran perdidas millonarias, incluso estas perdidas pueden alcanzar el equivalente a sus ingresos de exportación.

La cumbre de la Organización Mundial del Comercio en Cancún celebrada el pasado año no consiguió que países como Estados Unidos o Canadá se sumaran a esta lucha. Sin embargo es la primera vez que en Europa se presenta una lista que recoge productos de alimentación a proteger mundialmente.