|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Copa America
Rita Barberá: “La Copa América es un proyecto de la Comunidad y de España”
La alcaldesa de Valencia convocó ayer en rueda de prensa a los medios de comunicación en un acto en el que Rita Barberá informó ampliamente del contenido del acuerdo establecido entre la Administración Central, Autonómica y Municipal
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá ha señalado que “la America´s Cup es un proyecto de la Comunidad Valenciana y de España”.
La alcaldesa realizó estas declaraciones ayer en una rueda de prensa en la que informó a los asistentes sobre las conclusiones de la reunión que se celebró en martes en Madrid con el Vicepresidente Segundo del Gobierno y Ministro de Economía, Pedro Solbes.
Respecto a esta reunión, -en la que estuvo presente también el conseller de Economía, Hacienda y Empleo de la Generalitat Valenciana, Gerardo Camps-, la alcaldesa señaló que “era una reunión de la que veníamos hablando desde principios de abril, tras el cambio de gobierno. Ha habido que esperar el tiempo necesario para que asumieran toda la información que en su momento les pasó el anterior equipo de Rodrigo Rato”. Rita Barberá señaló ayer que el Vicepresidente Solbes es consciente de la gran oportunidad que para Valencia significa la America´s Cup. “Sabe que en este tema nos va el futuro de Valencia, y de ahí mi disposición a hacer absoluta abstracción de las diferencias y discrepancias políticas para convertir la America's Cup en un proyecto colectivo de Estado, un mismo compromiso conjunto en el que todos queremos quedar bien. Por eso es necesario sacarlo del debate político-electoral”. En su comparecencia ante los medios Rita Barberá informó ampliamente del contenido del acuerdo en el que “informé de la situación, recalqué la importancia de la America's Cup y pedí la misma consideración política y económica que han tenido otros acontecimientos como las Olimpiadas o la Expo de 1992, con la circunstancia de que es la primera vez que la America´s Cup vuelve a Europa después de 150 años, y el buen saber hacer de los europeos ha de mostrarse a través de los valencianos. Por lo tanto hay una exigencia de calidad”. Nuevos miembros La alcaldesa señaló la urgencia de convocar el Consorcio Valencia 2007, una vez han sido designados los representantes socialistas: el Ministro Jordi Sevilla, como Vicepresidente, y como Vocales, Soledad Abad, Directora del Gabinete del Vicepresidente Segundo, Fernando Palao, Secretario General de Transportes del Ministerio de Fomento, -quien sustituye en el cargo al ex-presidente de Puertos del Estado, José Llorca- y José Fernández Pérez, Director General de Costas del Ministerio de Medioambiente. “Tras estos nombramientos contamos ya con los interlocutores para mantener una comunicación fluida e inmediata con el Gobierno y poder asumir los primeros acuerdos, especialmente en lo que se refiere a la financiación del evento para poder aprobar el presupuesto del Consorcio y licitar las obras correspondientes al 2004 todavía no licitadas”. Infraestructuras Rita Barberá refirió además a la ejecución de infraestructuras de carácter más inmediato, como la adecuación de la Dársena en el ámbito portuario, el canal del túnel o el ensanchamiento de los cantiles para que puedan caber los barcos, que debe estar listo para las regatas a celebrar el próximo mes de octubre. Entre la abundante documentación facilitada al Vicepresidente Segundo del Gobierno, se incluía también el listado de adaptación y nuevo entorno de la sede de la America's Cup. “Quizá ha habido una sensación de parón y de incertidumbre nada beneficiosa, pero era necesario esperar a reunirse con el nuevo gobierno por un tema de cortesía elemental y yo creo que también de cortesía política”. En la reunión con el Ministro de Economía se superó ese parón en una reunión intensa en la que se habló, además de la adecuación de la Dársena, de la adaptación del Aeropuerto, del convenio con Televisión Española y de otros asuntos relacionados con los patrocinadores y la financiación. Fuentes de financiación Rita Barbera señaló que Solbes comparte la filosofía de la oportunidad que para Valencia supone la America's Cup, y va a estudiar las fuentes de financiación que permitan poder conseguir, a partir del 2008, cuando concluya el evento, “la marina urbana de mayor calidad y con el mayor respeto medioambiental, que nos permita la ubicación de una oferta de servicio de carácter lúdico terciario”. Ha añadido que esta operación “que sólo tiene ventajas para la ciudad” conllevaría la cesión de suelo y la necesidad de un crédito sindicado para la obtención de los recursos, de acuerdo siempre con el Estado. Asimismo insistió en que America's Cup va a ser un acontecimiento de tal nivel mundial que podría permitir “asentarnos” como destino del gran número de visitantes que tenga este extraordinario acontecimiento. “La Marina, a partir de 2008, supondría fijar ese turismo en la ciudad, convertir Valencia en un nuevo destino turístico de la máxima calidad y primera magnitud, además de permitir que podamos vivir definitivamente cara al mar al incluir esa Marina en el ámbito urbano, sin olvidar una muy importante creación de riqueza y empleo. Puede ser el gran proyecto turístico de España”. Balcón al mar En la relación de infraestructuras para las que pidió ayuda al Vicepresidente Segundo del Gobierno, figura el soterramiento de aproximadamente 1,5 kilómetros de trazado de línea ferroviaria que cruza por encima del viejo cauce. “El presupuesto es tremendo, estimado en aproximadamente 90 millones de euros”. En este caso se trata de una obra de competencia puramente estatal en el ámbito urbano. La alcaldesa de Valencia también pidió ayuda financiera para el acondicionamiento urbano de la Dársena Interior del puerto (Balcón al Mar), para las piscinas olímpicas, los nuevos accesos al Club Náutico, ayuda para arreglar el frente marítimo y la recuperación del El Cabanyal, o para convertir la Avenida del Puerto en una vía bulevar de una única dirección, que sea la gran llegada al frente marítimo de la ciudad. En relación al AVE, la alcaldesa pidió poder comenzar los trabajos “sobre la zona de Parque Central que no se verá afectada por el posterior soterramiento de las vías”. Otras iniciativas incluidas en este paquete fueron la construcción de nuevos túneles subterráneos, similares a los ya realizados hasta las Avenida de Navarro Reverter o Jacinto Benavente, así como el nuevo puente que conecte la Autopista A3 con la Ronda Norte de Mislata. La alcaldesa de Valencia solicitó también al Ministro Solbes que disponga que en la próxima edición de FITUR, en la que se conmemorará el 25 aniversario de esta Feria Internacional del Turismo, America's Cup disponga de un pabellón que dé al acontecimiento el realce que le corresponde. Por otro lado, en relación a la pregunta de por qué pedía ahora inversiones al Estado por importe de 600 millones de euros y no lo había hecho al gobierno anterior, su respuesta fue tajante: “Lo hice antes y tengo las pruebas en mis manos de que al anterior gobierno solicité ayuda para todas estas mejoras necesarias para la ciudad”. Entrevista con Zapatero En este contexto cabe destacar que según anunció ayer Rita Barberá, ha inivitado al Vicepresidente Solbes a que recorra en su compañía la Dársena y los escenarios de la America´s Cup. “También he solicitado una entrevista con Rod´riguez Zapatero y, antes de comparecer ante ustedes, he querido que el portavoz de la oposición municipal, el señor Rubio, tuviera toda la información”, señaló la alcaldesa de Valencia. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|