Un servicio de Valencia Marítima
Lunes, 25 de agosto de 2025


Éxito rotundo de la 24ª Asamblea de la Asociación Medcruise en Alicante
Durante los días 1, 2 y 3 de junio la ciudad de Alicante ha sido la sede de la Asamblea General de la Asociación Medcruise, asociación constituida con el fin de fomentar el tráfico de cruceros en los puertos del Mediterráneo
VM, 08/06/2004

La ciudad de Alicante fue elegida para la celebración de la Asamblea de Medcruise, que convocó a más de treinta representantes de los 45 países asociados.

Esta asociación está presidida por Juan Madrid, del puerto de Barcelona, y cuenta con Mario Flores como uno de sus dos vicepresidentes, en concreto el que se designa en representación de los puertos “ju-nior”, es decir, aquellos que no cuentan con más de 100.000 pasajeros de crucero al año, aunque está previsto modificar en breve este baremo.

Alicante superó con sobresaliente la prueba, según manifestaron los participantes y el propio presidente de la Asociación, y recibió a distintos representantes de las grandes compañías de cruceros a nivel mundial. pic

La Asamblea de Medcruise se reúne cada seis meses de manera ordinaria y renueva los cargos de presidencia y vicepresidencias cada tres años, provocando el cambio de sede.

Reuniones
Con anterioridad a la primera jornada de trabajo, el equipo directivo de la Asociación mantuvo una reunión para preparar la asamblea y tratar los últimos detalles. Las reuniones de trabajo en sí se iniciaron el día 2 en la nueva Terminal Marítima de Cruceros, situada en el Muelle 14 del puerto de Alicante. En esta reunión se trataron distintos temas, como la campaña de marketing que se ha realizado para la Asociación y la próxima presentación de su página web. pic

Estas dos exposiciones corrieron a cargo de Albert Poggio y Charles Axia, respectivamente. En otro orden de cosas se aprobaron las cuentas del ejercicio anterior y se pudo visionar una presentación de la Terminal Marítima y sus posibilidades al tráfico de cruceros.

Por su parte, Mario Flores, presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante (APA) y vicepresidente de la Asociación, informó de las distintas ferias en las que ha estado presente Medcruise en representación de todos sus miembros. Flores confirmó en su intervención la asistencia de Medcruise a la feria internacional de cruceros Seatrade que se celebrará en el mes de noviembre en la ciudad italiana de Génova.

Promoción turística
Durante la tarde se siguió la estrecha agenda organizada por la Autoridad Portuaria de Alicante y los representantes de compañías y puertos del Mediterráneo visitaron el Huerto del Cura, ubicado en la localidad de Elche. Por la noche, el Ayuntamiento de la ciudad ofreció una cena en el Castillo de Santa Bárbara. Con este tipo de actos se perseguía un único objetivo: dar a conocer los atractivos turísticos de la ciudad y promocionar Alicante como puerto base para el tráfico de cruceros. En este punto hay una estrecha colaboración entre la Autoridad Portuaria de Alicante, la Generalitat Valenciana, a través de la Agencia Valenciana de Turismo, y el Ayuntamiento de la ciudad y la Diputación. Todas estas entidades se esforzaron durante estos días por presentar una diversificada y amplia oferta de lo que puede representar Alicante para el turismo de cruceros, apoyándose para ello en sus buenas comunicaciones e infraestructuras, como el hecho de contar con una aeropuerto de carácter internacional.

La segunda y última jornada se celebró en el Museo Arqueológico. Los encargados de inaugurar esta segunda sesión fueron José Joaquín Ripoll, presidente de la Diputación Provincial de Alicante, el presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Mario Flores, y el presidente de Medcruise, Juan Madrid. La jornada se abrió con el debate sobre el nuevo código de seguridad PBIP, que entrará en vigor el próximo 1 de junio. Según el presidente de Medcruise, todos los puertos de la asociación estarán listos para cumplir las normas. El debate se desarrolló mediante las preguntas de los asistentes a los tres ponentes: “. Gibbons, L.Monsaigeon y C. Dupont.

La segunda parte de la mañana la ocuparon las ponencias de los diferentes representantes de compañías cruceristas, como t. Moore, de Fred Olsen, G. Mi Roberto Ferrani, de Costa Cruceros, John Tercek, de Royal Caribbean, y S. Donwes, de Holland America, quienes explicaron el estado del tráfico en el Mediterráneo y las estrategiras de las compañías en cuanto a inversiones y nuevos itinerarios. Además, los representantes de las compañías de cruceros asistentes, que son algunas de las más significativas de las que existen en la actualidad en este mercado, valoraron positivamente la oferta que estaban conociendo en Alicante, un puerto al que auguraron buenas expectativas para el futuro en el tráfico de cruceros.

Actos paralelos
Después del almuerzo ofrecido por la Diputación de Alicante, los representantes de las compañías se ubicaron en distintas mesas de trabajo junto a miembrosde la comunidad portuaria y los asambleistas.

Finalmente, por la tarde se realizó una visita al museo, que recientemente ha sido distinguido como mejor museo europeo. La cena de gala que puso punto y final al encuentro fue ofrecida por la Agencia Valenciana de Turismo, con Fernando Fernández de Córdoba como anfitrión.