|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El puerto de Alicante favorece el comercio de los productos de la provincia
El Consejo de Administración del puerto que se celebró el pasado día 5 de mayo adjudicó la restauración de dos quioscos ubicados en las instalaciones portuarias y trató uno de los temas de más antigüedad, esto es, el buque "Mónica"
El puerto de Alicante continuará con la reducción de tasas en el comercio de los productos de la provincia, así se puso de manifiesto durante la celebración del Consejo de Administración del puerto de Alicante en el que se aprobaron las cuentas relativas al periodo de 2003.
En este sentido, el puerto de Alicante ha aumentado su rentabilidad, consiguiendo durante este periodo un beneficio total de 4.400.000,00 euros. En este contexto, el presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Mario Flores, ha destacado que estos datos suponen "un récord en la historia del puerto". "Buque Mónica" Por otra parte, el Consejo de Administración del puerto ha adjudicado dos quioscos que se encuentran ubicados en las instalaciones portuarias, concretamente uno en la parte de levante y otro en la zona del poniente. La adjudicación de ambos quioscos está orientada a la restauración para que sean un punto de venta de prensa. Asimismo, y según constaba en el orden del día del consejo, se trató el tema del ya conocido "buque Mónica", atracado en el muelle A de la Dársena pesquera del puerto de Alicante desde el año 1996. La resolución del caso de este buque, -retenido por encautación de droga- ha pasado de ser potestad del puerto tras siete años en posesión del juzgado número 5. Obras de ampliación El presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante manifestó en las declaraciones efectuadas tras la celebración del Consejo de Administración, que la ampliación del puerto sigue su curso a pesar del cambio de gobierno central, porque "el proyecto ya estaba aprobado con anterioridad". En este contexto, el presidente del puerto señaló respecto a las obras de ampliación del mismo que "su avance continúa estando dentro de los plazos previstos y que en esto momentos se está procediendo a la cimentación del dique de espigón cuya extensión alcanzará más de 1 kilómetro de longitud". "La obra hasta el momento es submarina y no se puede apreciar aunque para el próximo mes de noviembre la ejecución de las obras se podrán apreciar", añadió Mario Flores. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|