|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Estibadores
Victor García: “Dentro de cuatro años los portuarios seguiremos estando aquí”
Tras seis años en el censo de SEVASA como trabajador portuario, este joven afiliado a Coordinadora tiene por delante el gran reto de ser el presidente del Comité de Empresa en estos momentos tan difíciles y conflictivos para la estiba a todos los niveles
Victor Garcia entró en el censo de la Sociedad Estatal de Estiba y Desestiba del Puerto de Valencia hace seis años, desde hace cuatro forma parte activa de su Comité de Empresa, como secretario, y ahora acaba de ser elegido presidente de este Comité.
Ante esta responsabilidad Victor García afirma que siente mucho respeto por la tarea que tendrá que desempeñar desde ahora, sobre todo teniendo en cuenta el momento tan conflictivo en el que se encuentra la estiba no sólo a nivel local en el puerto de Valencia, sino también a nivel nacional, con el Anteproyecto de Ley pendiente de su aprobación, y europeo, con la nueva Directiva Europea de Liberalización de los Servicios Portuarios también en trámite parlamentario.
¿Cómo se plantea este nevo reto? Con mucha responsabilidad pero intentaré hacerlo lo mejor posible y con la ayuda de los 16 miembros de este Comité se luchará porque la situación no llegue a ser dramática. ¿Cuáles serán los pasos más inmediatos a seguir por este nuevo Comité de Empresa? De momento estamos aún en un periodo de presentación, hemos dirigido convocatorias a la Autoridad Portuaria de Valencia y a la Asociación Naviera para presentarnos e iniciar de nuevo las reuniones y así poner en marcha otra vez las negociaciones entre las tres partes. Según su criterio, ¿cuál sería la solución o la medida que se tendría que llevar a cabo para resolver el problema de la estiba en nuestro puerto? Coordinadora siempre ha sido un sindicato de negociación, no nos gustaría tener que dar un paso drástico, por lo que se intentará no tomar como medida de solución las paralizaciones del puerto. Pero la mejor solución es que nos acojamos todos a los convenios firmados que para eso están y que nos ajustemos al III Acuerdo Marco. Que se invierta a nivel humano, que ingresen los 180 trabajadores pendientes al censo de SEVASA. Con más mano de obra todos saldremos ganando. Y respecto a los objetivo a nivel europeo, ¿qué posición va a tomar este nuevo Comité? Al respecto de la Directiva Europea hay que decir que la próxima cita será el lunes en Bruselas donde se hará lectura de todos los preceptos de la Directiva, allí ese mismo día se ha convocado una manifestación a nivel europeo en contra de esta normativa. El puerto de Valencia tendrá una buena representación en esta convocatoria. Con todo el trabajo por delante que tiene este nuevo Comité, ¿Cómo ve usted el futuro? Quiero pensar que el futuro será bueno, es necesario atender a diferentes aspectos para que el puerto de Valencia siga mejorando en servicios, maquinaria, formación, pero no hay que cortar cabezas, no veo un puerto de Valencia sin portuarios como desearían algunos. Los trabajadores portuarios nos adaptaremos a los nuevos tiempos pero no a que se nos reduzca a la nada. Pero sobre todo estoy convencido de que dentro de cuatro años los portuarios seguiremos estando aquí. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|