|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Medcruise: una oportunidad para que Alicante se consolide en el tráfico de cruceros
Un total de 62 puertos de 45 países están representados en Medcruise, la asociación que desde ayer está celebrando su Asamblea General en Alicante, con el fin de debatir aspectos de interés para los puertos de crucero integrados.
Juan Madrid, del puerto de Barcelona, es el presidente de esta Asociación desde hace algo más de año y medio. Dos vicepresidentes le apoyan en su gestión: Mario Flores, presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, en representación de los puertos pequeños, y Albert Poggio, en representación de los puertos senior, entendiendo a los primeros como aquellos cuyo volumen de pasajeros no llega a 100.000.
En la rueda de prensa que tuvo lugar en la mañana de ayer comparecieron Juan Madrid junto a la concejala de Turismo, Mª José Rico, el presidente de la Comisión de Navegación de la Cámara y presidente de ATEIA, Alejandro Vázquez, y un representante de la Agencia Valenciana de Turismo, así como el presidente de la APA. En el encuentro con los medios se explicaron los objetivos de la asociación y de esta Asamblea y se recordó que la anterior tuvo lugar en Alejandría. Venecia y Malta fueron los puntos de encuentro de las dos sesiones de años anteriores. ![]() La primera jornada se celebró en la Terminal Marítima de Alicante y en ella se analizó, entre otros asuntos, la elaboración de la página web de la Asociación, y se procedió a la aprobación de las cuentas del ejercicio pasado, informando también de la presencia de Medcruise en diferentes ferias. ![]() Tanto Mario Flores como Juan Madrid reconocieron que esta es una oportunidad para que el puerto de Alicante se consolide en el tráfico de cruceros y como puerto base, teniendo en cuenta que el pasado año este tráfico creció un 50%. Para ello, se apoya tanto en el Ayuntamiento de la ciudad como en la Agencia Valenciana de Turismo, que están colaborando a través de acuerdos y convenios. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|