Un servicio de Valencia Marítima
Jueves, 11 de septiembre de 2025


Los asistentes a las jornadas “Sistemas de Comunicación en Puertos” visitan el puerto
La jornada “Sistemas de Comunicación y Control en puertos para incrementar la coordinación y la productividad” que organiza el Institute for International Research culminó ayer con una vista a las instalaciones del puerto de Valencia
VM, 28/05/2004

Los asistentes estas jornadas realizaron una visita de carácter técnico al puerto de Valencia para completar la información que durante el miércoles y la mañana del jueves han recibido en las ponencias de este curso.

A su llegada al puerto, fueron recibidos por Arturo Monfort, del Departamento Comercial de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), por el subdirector general de gestión de la APV, Francesc Sánchez y por el gerente de Infoport Valencia, José García.

Durante su estancia en el puerto, asistieron a una presentación acerca del puerto de Valencia y de Marítima Valenciana en la Estación Marítima.

Posteriormente, visitaron las instalaciones portuarias valencianas y dieron un paseo en las tradicionales golondrinas del puerto.

Ponencias
Cabe destacar, por otro lado, que Arturo Monfort, como profesor asociado de la Universidad Politécnica de Valencia y el catedrático de la misma, José Aguilar, ofrecieron una conferencia acerca de “¿Cómo mejorar la explotación portuaria mediante la utilización de Sistemas Operativos de Terminales de Contenedores?” en el marco de esta jornada. pic

En este sentido, Monfort y Aguilar explicaron a los presentes los conocimientos fundamentales acerca de los sistemas de gestión de las terminales de contenedores, así como las medidas que deben tomarse para mejorar la explotación de las mismas como mediante la implementación de Sistemas Operativos para mejorar la automatización de estas terminales.

Además, comentaron a los asistentes las principales actividades que se realizan en las terminales tales como la carga y descarga de mercancías, su almacenamiento o la recepción de entrega de las mismas y también se dio cuenta, por otra parte de los principales equipos con los que se trabaja en las terminales así como de la productividad anual de las mismas.

En este sentido, se concretaron propuestas para la optimización de los procesos para mejorar la productividad de los recursos y controlar la calidad de los servicios a través de la automatización y mediante un sistema de medición integral.