Un servicio de Valencia Marítima
Jueves, 11 de septiembre de 2025


"La sociedad debe comprender que el puerto es importantísimo para la economía valenciana"
Tras cuatro meses como presidente de la Asociación Naviera Valenciana, Vicente Boluda Fos, hace para Valencia Marítima una composición de lugar desde la que ofrece una visión conjunta de la situación actual del puerto de Valencia y sus circunstancias
VM, 24/05/2004

Vicente Boluda Fos, presidente del Grupo Boluda y presidente de la Asociación Naviera Valenciana, entre otros cargos, en el que también se encuentra la vicepresidencia de la Cámara de Comercio de Valencia, habla de la situación actual de la Asociación que preside y de cómo se está revitalizando, “poco a poco está cogiendo más fuerza como asociación.

Si sigue en esta línea en poco más de un año va a tener mucha presencia y su opinión va a tener respeto en la comunidad económica valenciana”.

Proyectos
Respecto a los proyectos de esta entidad, con gran arraigo y tradición, en la comunidad portuaria de Valencia, Vicente Boluda afirma que aún quedan muchas cosas por hacer, como es el caso del club o punto de encuentro, “una idea que aún no hemos podido acometer en serio desgraciadamente, debido a que la Copa América tiene, como es lógico, reservados todos los espacios portuarios interesantes”.

Al respecto, el presidente de la Naviera afirma que “La Copa América es una grata incomodidad para el puerto de Valencia, que siempre ha sido y será solidario con los intereses de los ciudadanos valencianos, aún a pesar de sus propios intereses”.

Petición
Vicente Boluda, añade que desde la comunidad portuaria también se espera mucho de los ciudadanos: “Ahora lo que esperamos, los componentes de la Comunidad Portuaria, con el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia a la cabeza, es que esta solidaridad se haga una realidad en sentido inverso y que la Comunidad Valenciana comprenda que el puerto de Valencia es importantísimo para la economía y se le preste toda la ayuda necesaria”.

Esta petición del presidente de la Asociación Naviera, hecha como un sentir general de la comunidad portuaria, no se centrá exclusivamente en el apoyo material, “Este apoyo, no sólo es necesario a nivel financiero, sino que es muy importante también el apoyo moral y político para que las sucesivas ampliaciones de nuestro puerto, que es de todos, no se demoren”.

Siguiendo con el argumento, Vicente Boluda, extiende su petición fuera de los límites de la Comunidad Valenciana, ya que las buenas infraestructuras del puerto de Valencia, imprescindibles para conservar su competitividad interoceánica, no sólo afectan a la Comunidad Valenciana, sino al resto del país. El presidente de la Naviera, afirma, respecto al cambio de titularidad del Ente Público Puertos del Estado, que “desde la comunidad Portuaria tenemos la seguridad de que su nuevo presidente al frente, Mariano Navas, que por suerte ya ha presidido un puerto, entienda nuestras necesidades que no le serán ajenas y comprenda mis palabras, porque es muy importante que entienda que Valencia es parte de España, y que si el puerto de Valencia va bien y aumenta su tráfico, con sus ampliaciones necesarias, obviamente, la economía valenciana funcionará bien y en defenitiva, estos buenos rendimientos también repercutirán en la economía nacional”.

Rendimientos
Respecto a la situación actual del puerto de Valencia y sus rendimientos, Vicente Boluda señala que “me conformaría con que en el puerto de Valencia se realizarán los mismos movimientos al día que se están llevando a cabo en los puertos africanos, donde se llevan a cabo, alrededor de 26 movimientos por hora. En la actualidad en nuestro puerto estamos en 13 ó 14 movimientos por hora. Por lo que las autoridades competentes tendrán que tomar las medidas oportunas para conrregir e4sta situación que va en perjuicio del puerto de Valencia, su comunidad portuaria y de la economía valenciana y nacional”.