|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Representantes del Comité Hispano-Coreano visitan el puerto de Valencia
Miembros del Comité Hispano-Coreano visitaron ayer las instalaciones del puerto de Valencia, donde fueron recibidos por el director general de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Ramón Gómez-Ferrer. Concretamente, participaron en el encuentro que tuvo lugar en la Estación Marítima el persidente de la Sección Coreana del Comité Bilateral, Yong-Maan Park Park, el presidente de la Sección Española, Antoni Negre, el presidente de la Cámara de Comercio de Valencia, Arturo Virosque, y el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Corea, Seung-Woon Kim.
Reunión
Para hoy está prevista la reunión del Comité, que tendrá lugar en la Cámara de comercio y que estará presidida por el conseller de Industria, Comercio y Turismo, Miguel Peralta. También está previsto que intervengan en esta reunión el embajador de España en Corea, Enrique Panes, y de Corea en España, Dong-Chul Chang. El objetivo de esta sesión plenaria del Comité radica en profundizar en el conocimiento mutuo de ambos mercados, analizar la actualidad de las relaciones comerciales y empresariales y estudiar posibles nuevas líneas de trabajo y cooperación para desarrollar los contactos entre empresas españolas y coreanas. También se informará de dos áreas geográficas como posibles receptoras de inversiones: Valencia y Cheng Cheong Nam-Do. Servicios Los servicios que ofrece el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) para entrar en el mercado coreano y la presentación de la segunda ciudad coreana, Busana, como destino y punto de operaciones para los mepresarios españoles completan la agencia de ponencias de la sesión. El Comité de Cooperación Empresarial Hispano-Coreano es uno de los cerca de 40 que funcionan en nuestro país bajo la coordinación del Consejo Superior de Cámaras de Comercio. Los Comités de Cooperacion Empresarial surgen como respuesta de las Cámaras Españolas ante las dificultades derivadas de la escasa tradición en las relaciones económicas y comerciales con determinados países y la distancia con los mismos, como impedimentos para establecer relaciones fluidas y permanentes. Por iniciativa del Consejo Superior, los Comités contribuyen a solventar estas dificultades ofreciendo a las empresas españolas el apoyo logístico y los contactos necesarios que les permitan acometer de forma más eficaz sus planes de internacionalización. Los Comités se crean a raíz de acuerdos entre el Consejo Superior y un organismo similar del país firmante. Mediante estos se establece un compromiso de relación y cooperación económica a nivel privado entre empresarios españoles y el país en cuestión. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|