|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Agricultura gestiona 72'3 millones de euros en ayudas para la pesca alicantina
La consellera de Agricultura, Pesca y Alimentación, Gema Amor, visitó el lunes la lonja pesquera del puerto de Calpe donde destacó que su departamento ha gestionado más de 72'3 millones de euros en ayudas destinadas al sector pesquero de la provincia de Alicante desde 1995.
Durante esta visita, Gema Amor asistió a una subasta de pescado realizada mediante un sistema electrónico y aseguró que las ayudas de la Conselleria han generado una inversión de 124 millones de euros.
De los 72'3 millones gestionados desde 1994 por Agricultura, 67 millones corresponden a ayudas procedentes del Instrumento Financiero de Orientación de la Pesca (IFOP), el Ministerio de Pesca y los fondos de la Generalitat Valenciana destinados a la modernización del sector pesquero de la Comunidad Valenciana. Con esta cantidad, se han subvencionado un total de 679 proyectos que han supuesto una inversión de 119 millones de euros. Por otra parte, los 5'3 millones de euros restantes corresponden a la financiación, con fondos propios de la Generalitat Valenciana, de los planes de paralización temporal de los barcos de arrastre y cerco durante los últimos años. Amor destacó en esta visita la importancia que tienen para la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación las inversiones destinadas al sector pesquero que engloba a unos 5.000 pescadores de la Comunidad Valenciana y recordó que, durante el presente ejercicio, se están gestionando más de 23 millones de euros en ayudas para proseguir con la modernización de este sector. Sectores alicantinos Las ayudas gestionadas por la Conselleria han colaborado e la renovación de la flota en Alicante, mediante la retirada definitiva de 36 embarcaciones de arrastre y cerco para lo que se han concedido más de 11 millones de euros en ayudas. Asimismo se han destinado 25'5 millones de euros para subvencionar la construcción de 113 nuevos barcos en sustitución de otros antiguos, así como otros 11'4 millones de euros para la modernización, especialmente en materia de seguridad, en 351 buques. Por otra parte la instalación de arrecifes artificiales, realizada con fondos públicos de 2'4 millones de euros, ha permitido la protección de los fondos marinos y praderas de Posidonia oceanica en diecisiete áreas del litoral de la Comunidad Valenciana. También se ha llevado a cabo una importante renovación de los puertos pesqueros con la construcción de nuevas lonjas, fábricas de hielo, instalaciones autorizadas de subasta electrónica y sistemas informatizados, para lo que se han destinado cerca de 9'4 millones de euros en subvenciones. En cuanto a los planes de paralización temporal de los barcos de arrastre y cerco, su financiación por parte de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación responde a la necesidad de una adecuación de la flota pesquera a las posibilidades de los caladeros de la Comunidad Valenciana. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|