|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Garantías para proteger los datos personales de los pasajeros de vuelos transatlánticos
La Comisión Europea hará efectivos en breve los nuevos compromisos del Gobierno estadounidense que garantizan la protección, en Estados Unidos, de los datos personales de los pasajeros de vuelos trasatlánticos.
En esta decisión, la CE considera que os datos de los pasajeros que se transfieren a las autoridades estadounidenses gozan de un nivel adecuado de protección, de conformidad con la Directiva comunitaria sobre protección de datos, en el caso de los datos que se envían a terceros países.
En virtud de los compromisos adquiridos por EE.UU, negociados durante el año pasado por la Comisión con el departamento estadounidense de Seguridad Interior (US Departament of Homeland Segurity, DHS), las autoridades de este país recogerán menos datos personales del registro de nombre de los pasajeros (passenger Name Records, PNR) de las compañías aéreas, dichos datos se conservarán durante un periodo de tiempo muchos más breve y se utilizarán con fines más limitados, en particular para el objetivo común de la lucha contra el terrorismo. La decisión entrará en vigor después de que EE.UU. haya formado sus compromisos y de que el Consejo y EE.UU. hayan firmado el acuerdo internacional que acompaña a la decisión de adecuación. Frits Bolkestein, comisario responsable de Mercado Interior, que dirigió las negociaciones en nombre de la Comisión, declaró: "Una solución negociada nunca es perfecta, especialmente cuando nos encontramos ante una ley adoptada por el Congreso de los Estados Unidos con la convicción profunda de que resulta vital para proteger al país contra el terrorismo. Sin embargo, el Secretario de Seguridad Interior, Tom Ridge, adoptó una actitud muy constructiva y pudimos alcanzar una solución equilibrada, que ha recibido el beneplácito de los Estados miembros. Aunque el Parlamento Europeo ha adoptado un punto de vista diferente, la Comisión considera que la solución negociada mejorará la situación de las compañías aéreas y los ciudadanos de la Unión Europea, al haber conseguido importantes garantías de EE.UU. sobre el respeto de los derechos a la protección de datos y una mayor seguridad jurídica. No buscamos la confrontación con el Parlamento, que nos ha ayudado a suavizar la postura estadounidense mediante la fuerte presión política ejercida desde marzo de 2003, sino que actuamos de la forma que consideramos que mejor garantiza los objetivos que perseguimos desde el año pasado: una mejor protección de los datos y una mayor seguridad jurídica para las compañías aéreas, a quienes la legislación norteamericana obliga a proporcionar estos datos. Asimismo, no queremos que los pasajeros padezcan retrasos evitables. La alternativa no habría sido la obtención de mayores concesiones por parte de EE.UU. sino la inseguridad jurídica y la posible anulación de los compromisos estadounidense de proteger los datos transferidos, en otras palabras, una situación caótica para los pasajeros y las compañías aéreas de la UE". |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|