|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
MSC y Hapag-LLoyd colaborarán en sus rutas entre Far East y Sudamérica
Ambas navieras reestructurarán en el mes de abril su red de servicios entre Extremo Oriente y la costa oeste de Sudamérica a través de un acuerdo de carga compartida que incluirá a Hyundai Merchant Marine (HMM) y One Network Express (ONE)
Las navieras Mediterranean Shipping Company (MSC) y Hapag-Lloyd reestructurarán en el mes de abril su red de servicios entre Extremo Oriente y la costa oeste de Sudamérica a través de un acuerdo de carga compartida que también incluirá a Hyundai Merchant Marine (HMM) y One Network Express (ONE).
Estas tres líneas mejorarán la cobertura de puertos y proporcionarán tiempos de tránsito rápidos para sus clientes entre puertos de Extremo Oriente y la costa pacífica de México, Centroamérica y Sudamérica.
El primer servicio -Inca para MSC y AN1 para Hapag-Lloyd- unirá Keelung, Hong Kong, Yantian, Ningbo, Shanghái, Busan, Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Callao, Iquique, Valparaíso, Coronel y, de nuevo, Keelung. La segunda ruta -Andes para MSC y AN2 para Hapag-Lloyd- efectuará escalas en Shanghái, Xiamen, Shekou, Hong Kong, Ningbo, Busan, Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Balboa, Buenaventura, Callao, San Antonio, Coronel, Lirquen, San Antonio, Puerto Angamos, Callao, Lázaro Cárdenas, Manzanillo, Tokio/Yokohama, Busan y, otra vez, Shanghái. La tercera línea -Aztec para MSC y TPM para Hapag-Lloyd- conectará Ningbo, Shanghái, Qingdao, Busan, Yokohama, Ensenada, Manzanillo, Puerto Quetzal, Balboa, Buenaventura, Callao, Guayaquil, Buenaventura, Balboa, Lázaro Cárdenas, Manzanillo, Ensenada, Yokohama, Busan y, de nuevo, Ningbo. MSC y Hapag-Lloyd tienen oficinas propias en los principales puertos de España. |
||
|
||
© 2017 Valenmar S.L.
|