|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
La Comunidad Valenciana presenta su estrategia de transporte marítimo en Bruselas
La Fundación IPEC participó en los diversos actos que se desarrollaron en Bruselas a lo largo de la semana pasada y el fin de semana entre los que se encontraba la presentación de la Estrategia de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia
Representantes del IPEC entre los que se encontraban Juan Manuel Díez, director gerente de la Fundación IPEC, y Julio Martínez, director de Proyectos de esta entidad, así como representantes de dos de las tres autoridades portuarias que lo componen como, Arturo Monfort, director de Estudios e Innovación de la Autoridad Portuaria de Valencia, Vicente Joaquín Rius Persiva, director Económico-Financiero del la Autoridad Portuaria de Castellón, y Susana Soria, del departamento Comercial de la APC, viajaron hasta Bruselas para ayudar a la Dirección de Puertos y Costas de la Generalitat Valenciana en su presentación de la estrategia de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia, que constituye un modelo pionero en la planificación de las actuaciones del ámbito regional para resolver el problema de la conexión con otras regiones periféricas europeas.
La conferencia reunió a representantes de distintas oficinas regionales, principalmente italianas y francesas, y fue presentada por Juan Ferrer, director de puertos y Costas de la Generalitat Valenciana.
La presentación de la Estrategia contó con la participación de Alessandra Zampieri, miembro del gabinete de Loyola de Palacio, vicepresidenta de la Comisión Europea y Comisaría de Transporte y Energía. Por su parte, el director general de la Delegación de la Comunidad Valenciana en Bruselas, Juan Manuel Revuelta, animó a los numerosos delegados que asistieron al acto a implicarse en la propuesta innovadora de las autoridades portuarias valencianas y se fecilitó por la iniciativa de promoción del cabotaje de corta distancia. IPEC La Fundación IPEC se presentó como socio potencial en proyectos de interés común entre regiones, como instituto tecnológico especializado en temas portuarios y logísticos. La dilatada experiencia de esta Fundación en iniciativas comunitarias la convierte en una entidad de referencia para futuros consorcios. La intención del gobierno autonómico es consolidar a la Comunidad Valenciana como principal plataforma logística del Mediterráneo Occidental, en base a la capacidad logística y portuaria de Castellón, Alicante, Sagunto y Valencia. Puerto de Valencia Entre estos cuatro puertos destaca el puerto de Valencia que presenta los mayores índices de crecimiento en el Mediterráneo de carga general en contenedores. La celebración de la Copa América 2007 abre nuevos retos para consolidar el atractivo de la Comunidad Valenciana como región marítima, en los ámbitos comercial, turístico y recreativo. Para conseguir la excelencia marítima se están planteando una serie de iniciativas en el ámbito de las instituciones de la UE, como Gesimport, que persigue armonizar el tráfico de embarcaciones deportivas en el Mediterráneo. Ampliación Asimismo, el pasado fin de semana, con motivo de la ampliación de la Unión Europea en Bruselas, se presentó el stand de las autoridades portuarias valencianas y la dirección general de Puertos. El Comité de las Regiones celebró una jornada de puertas abiertas, en la que la Comunidad Valenciana participó en la organización junto a otras nueve regiones europeas. La presentación de la oferta turística, cultural y tecnológica de esta jornada corrió a cargo de la Fundación Comunidad Valenciana-Región europea con sede en Bruselas. La Fundación Comunidad Valenciana-Región Europea nació con el objetivo de tender puentes entre la sociedad valenciana y las instituciones de la UE y ya colabora en más de una treintena de consorcios internacionales, fomentando la internacionalización y cooperación entre entidades públicas y probadas valencianas en toda Europea. En esta línea, las actividades de las tres autoridades portuarias de la Comunidad, Valencia, Alicante y Castellón, reunidas en la Fundación IPEC; ha contado con una presencia destacada en las jornadas europeas, como muestra el compromiso con la investigación y el desarrollo que mantiene al Fundación Comunidad Valenciana-Región Europea con sus colaboradores. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|